Arce afirma que Bolivia no enfrenta una crisis de dólares y denuncia especulación: “Los dólares están ocultos en los colchones”

Durante un encuentro con periodistas la noche del jueves, el presidente Luis Arce desestimó la noción de una crisis de dólares en Bolivia, señalando que lo que realmente ocurrió fue una supuesta especulación motivada por “afanes políticos muy claros”.
“El Banco Central de Bolivia va a estar mostrando al país que había dólares, solo que evidentemente hubo especulación sobre el precio del dólar con afanes políticos muy claros”, afirmó el mandatario.
Arce instó a evitar la especulación, destacando que estos dólares supuestamente están guardados “bajo los colchones” de los hogares bolivianos, mientras que en el sistema bancario nacional hay disponibles 453 millones de dólares.
El presidente también hizo referencia a la emisión de bonos por parte del Banco Central, planteando la pregunta: “¿Había o no había dólares en la economía nacional?”. Arce atribuyó la especulación a un “ataque especulativo”, común cuando se afecta el bolsillo de la gente.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto