Arce denuncia que buscan confrontación para convulsionar el país por ambiciones electorales

El presidente Luis Arce denunció este martes que hay sectores que buscan impulsar la confrontación entre bolivianos para convulsionar el país por ambiciones electorales.
“Ante los que apuestan por el odio, la mentira, la violencia y la confrontación entre bolivianas y bolivianos buscando convulsionar el país por ambiciones electorales, nuestra respuesta siempre será más trabajo y gestión en favor del pueblo boliviano”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Señaló que “pensar en Bolivia no es bloquearla; pensar en Bolivia es industrializarla”. Además, recordó los acuerdos alcanzados en el diálogo por la economía que reunió a los representantes del sector empresarial del país.
“Como parte de los acuerdos del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, eliminamos los aranceles para la importación de materia prima e insumos para la industria farmacéutica, garantizando así la estabilidad de precios de los medicamentos para el pueblo boliviano, además fijamos el arancel cero para la importación de agroquímicos y maquinaria para el sector agroindustrial”, detalló Arce.
Sectores campesinos, del transporte y los gremiales se articulan para volver a salir a las calles con el objetivo de protestar para exigir soluciones ante la compleja situación económica que afronta el país.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena