Arce lamenta fallecimiento del padre Eduardo Pérez y destaca su trayectoria
El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del sacerdote católico, periodista y comunicador, padre Eduardo Pérez, y destacó su trayectoria y labor en Bolivia.
“Hoy (lunes) es un día de profunda tristeza para Bolivia por la inesperada partida del Padre Eduardo Pérez Iribarne, sacerdote católico, periodista y comunicador entrañable que se ganó el cariño del pueblo boliviano (sic)”, posteó el mandatario el lunes por la noche en sus redes sociales.
Arce destacó las actividades de solidaridad que impulsó el padre Pérez en el país, como la recordada campaña de Navidad “Por la sonrisa de un niño” y eventos de ciclismo como la “Doble Copacabana” y la “Vuelta a Bolivia”.
“Boliviano de adopción, Padre Pérez siempre estará presente en los corazones de los bolivianos”, expresó el mandatario.
La noche del lunes, radio Fides confirmó el fallecimiento del sacerdote español. Entretanto, a través de sus representantes, la Compañía de Jesús informó que el velorio de Pérez será este martes, a las 08:00, en el Templo del Sagrado Corazón de Jesús del colegio San Calixto, en la ciudad de La Paz.
Pérez Iribarne, nacido en España el 20 de mayo de 1944, se naturalizó boliviano y dedicó gran parte de su vida al periodismo y la comunicación en Bolivia. Su carrera en los medios comenzó en Radio Pío XII y continuó en Radio Fides desde 1970, donde dejó una huella imborrable en programas como “El hombre invisible”, “El café de la mañana” y el Noticiero de Radio y Fides TV. También incursionó en televisión, promovió pruebas ciclísticas y lideró campañas navideñas que tuvieron gran impacto en la sociedad boliviana.
En mayo de este año, poco después de celebrar su 80 cumpleaños, Pérez Iribarne fue internado de emergencia en una clínica debido a una neumonía. Aunque salió de terapia intensiva en junio y mostraba signos de recuperación, su salud se deterioró en los últimos meses.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”