Arce no ve una pronta solución para la escasez de diésel oil y dólares en el país

El presidente Luis Arce reconoció que no vislumbra una solución inmediata para la escasez de diésel y dólares que enfrenta el país, apostando en cambio por proyectos de mediano y largo plazo para estabilizar la economía hacia 2026. Durante una entrevista con el portal Diario Red, Arce responsabilizó a su predecesor y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y su gabinete de ministros por no haber comprendido ni implementado adecuadamente el modelo económico que él concibió, lo cual, según Arce, derivó en la crisis actual.
Arce criticó duramente la gestión de hidrocarburos durante el gobierno de Morales, señalando que la falta de inversión en exploración petrolera ha dejado a Bolivia en una posición de alta dependencia de las importaciones de combustibles. “En 2016 importábamos el 50% de la demanda nacional de diésel, hoy importamos el 86%, realmente estamos mal”, lamentó y destacó que su gobierno está corrigiendo esos errores a través de nuevos proyectos de exploración, como el reciente descubrimiento en Mayaya.
Ante la pregunta sobre cómo su Gobierno planea abordar la escasez de dólares y diésel, Arce expuso un plan que incluye la puesta en marcha de plantas de biodiésel en Santa Cruz y El Alto, con el objetivo de que hacia 2026 el país pueda cubrir el 60% de su demanda de diésel con producción nacional. Además, expresó que la participación del sector privado en estos proyectos podría elevar esa cifra al 80%, con la posibilidad de incluso exportar biodiésel a países vecinos.
El presidente también abordó las críticas sobre la falta de diversificación económica durante el gobierno de Morales, argumentando que, aunque la nacionalización de sectores estratégicos fue acertada, no se cuidó ni se potenció la inversión en hidrocarburos.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto