Arias se defenderá en libertad por alud de lodo en Bajo Llojeta
La directora municipal de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, informó ayer por la tarde que el alcalde Iván Arias se defenderá el libertad por el caso de la mazamorra en Bajo Llojeta. Fueron seis horas de declaración en la Fiscalía Departamental de La Paz.
“Continuamos en investigación, el Alcalde no va a prestar declaraciones, todavía tiene que realizar aportes a la investigación. Todo el acto procesal ha sido llevado adecuadamente. Se defenderá en libertad”, dijo la autoridad edil al salir del Ministerio Público junto al Alcalde paceño, quien ingresó a las 13:00 y salió a las 19:00.
La semana pasada, la audiencia de Arias se postergó por motivos de salud, en esa oportunidad ingresó a la Fiscalía con un paramédico y un tubo de oxígeno, y una noche antes estuvo internado en la clínica Cordes. Reiteró que seguirá yendo a declarar y continuará liderando los trabajos de mitigación en Bajo Llojeta y todo el municipio.
“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz no tiene nada que ocultar, toda la declaración fue en base a la transparencia en la que se maneja el Alcalde”, remarcó Morales.
Tragedia
Hace tres semanas, una mazamorra que se produjo por el movimiento irregular de tierra en el cementerio Los Andes provocó una tragedia en Bajo Llojeta. Anegó de lodo 40 viviendas y se llevó la vida de una niña de cinco años.
La Alcaldía de La Paz presentó una denuncia contra la inmobiliaria Kantutani por la comisión de los delitos de estrago, daño calificado, homicidio culposo, además de lesiones graves y leves. La Fiscalía inició una investigación de oficio y, en consecuencia, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue aprehendido y enviado a la cárcel por tres meses.
Lo más leido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
-
Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
-
Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
-
Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
Lo más compartido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
-
Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
-
Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional