Aumentan resfríos y piden a todos vacunarse

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días acompañan a un incremento en los resfríos, sobre todo en los sectores más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base.
En Cochabamba, que aún no decidió implementar el horario de invierno, los casos de resfríos se incrementaron considerablemente en los niños.
La infectóloga pediátrica María Elena Calderón señaló que en el hospital de tercer nivel Manuel Ascencio Villarroel se reciben de cuatro a cinco casos de niños que se internan por influenza, lo cual “hace especialmente particular y crítica está temporada y debe concientizarnos sobre la importancia de recibir la vacuna contra esta enfermedad”.
“Cochabamba está experimentando un cambio climático, si bien por la mañana se siente el frío, por la tarde las temperaturas suben considerablemente. Estos cambios bruscos son motivo para que se estén registrando más niños con resfrío”, añadió Calderón.
La pediatra enfatizó en la importancia de recibir la vacuna contra la influenza, sobre todo los grupos de riesgo. “Es una medida preventiva muy importante para los resfríos. Actualmente, estamos vacunando desde los seis meses hasta los 12 años, a las personas de la tercera edad y gente con enfermedades de base”.
Calderón llamó en general a todos los que deseen vacunarse que pueden hacerlo. La vacuna está disponible y tiene un costo de 170 bolivianos.
El director departamental de Educación de Cochabamba, Edgar Veizaga, informó que hasta hoy se tomará una determinación sobre el horario de invierno. “Se hará una evaluación sobre el ausentismo escolar, casos de resfríos y, de acuerdo a esos informes, determinaremos si rige en Cochabamba”, enfatizó.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto