Aumentan resfríos y piden a todos vacunarse
Las bajas temperaturas registradas en los últimos días acompañan a un incremento en los resfríos, sobre todo en los sectores más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base.
En Cochabamba, que aún no decidió implementar el horario de invierno, los casos de resfríos se incrementaron considerablemente en los niños.
La infectóloga pediátrica María Elena Calderón señaló que en el hospital de tercer nivel Manuel Ascencio Villarroel se reciben de cuatro a cinco casos de niños que se internan por influenza, lo cual “hace especialmente particular y crítica está temporada y debe concientizarnos sobre la importancia de recibir la vacuna contra esta enfermedad”.
“Cochabamba está experimentando un cambio climático, si bien por la mañana se siente el frío, por la tarde las temperaturas suben considerablemente. Estos cambios bruscos son motivo para que se estén registrando más niños con resfrío”, añadió Calderón.
La pediatra enfatizó en la importancia de recibir la vacuna contra la influenza, sobre todo los grupos de riesgo. “Es una medida preventiva muy importante para los resfríos. Actualmente, estamos vacunando desde los seis meses hasta los 12 años, a las personas de la tercera edad y gente con enfermedades de base”.
Calderón llamó en general a todos los que deseen vacunarse que pueden hacerlo. La vacuna está disponible y tiene un costo de 170 bolivianos.
El director departamental de Educación de Cochabamba, Edgar Veizaga, informó que hasta hoy se tomará una determinación sobre el horario de invierno. “Se hará una evaluación sobre el ausentismo escolar, casos de resfríos y, de acuerdo a esos informes, determinaremos si rige en Cochabamba”, enfatizó.
Lo más leido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Cochabamba reporta dos casos de rotavirus en niños; se activan las alertas por brote
-
Vecinos de la avenida Uyuni bloquean y rechazan la instalación de cables de alta tensión en la zona
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
Lo más compartido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
El presidente Paz nombra como nuevo ministro de Justicia a Jorge García Pinto
-
Proyecto de ley para las subnacionales pasa a Cámara de Diputados
-
Samaipata sigue bajo el lodo y La Asunta alista declarar emergencia
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones