Bolivia busca socios para el litio en Bélgica y Francia

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, promoverá en Bélgica y Francia la segunda convocatoria internacional para encarar nuevos proyectos de recursos evaporativos en siete salares.
La funcionaria manifestó que recibió la invitación de representantes de la Unión Europea (UE) para visitar esos dos países y así difundir la convocatoria internacional para el aprovechamiento de los recursos evaporíticos, litio y otros minerales en siete de los salares bolivianos.
“El pasado año tuvimos la visita importante de una comisión grande de países de la Unión Europea, donde se captó el interés de los inversionistas; ahora nosotros vamos a visitarlos y esperamos con ansias los resultados”, indicó Calderón.
La presidenta de Yacimientos de Litio Boliviano recordó además que asistieron a Bolivia varios embajadores y representantes diplomáticos de países como Alemania, Brasil, Chile, China, Egipto y España, entre otros, para conocer la convocatoria.
Los sitios para el desarrollo de estos proyectos son los salares de Uyuni (el más grande del mundo con 12 mil kilómetros cuadros de superficie), Coipasa, Pastos Grandes, Cañapa, Capina, Chiguana y Empexa, situados en los departamentos de Potosí y Oruro.
Varias fases
La convocatoria cuenta con varias fases para hacer el estudio y evaluación de las tecnologías y debe aplicar la tecnología de extracción directa de litio (EDL).
Ésta es la segunda convocatoria internacional para la industrialización del litio que realiza Bolivia después de que lanzó la primera en abril de 2021.
Lo más leido
-
Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos
-
Intentarán salvar ciprés quemado por petardo en la plaza de Las Banderas
-
Quillacollo da inicio a los actos por su 120 aniversario
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
Lo más compartido
-
Rechazan insultos de diputada chilena a bolivianos por “xenófobos y racistas”
-
Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos
-
Intentarán salvar ciprés quemado por petardo en la plaza de Las Banderas
-
Quillacollo da inicio a los actos por su 120 aniversario
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México