Combustible: liberan horario para venta y lanzan líneas

A partir del 3 de junio, ya no habrá más restricción horaria para la venta de combustible en bidones. Además han habilitado dos líneas telefónicas para que la población realice sus denuncias sobre la especulación en cuanto a la comercialización de la gasolina y el diésel.
Esas fueron algunas de las conclusiones a las que arribó el gabinete social del Gobierno, que se reunió ayer. En el encuentro participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, algunos ministros, dirigentes del Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB).
Una de las decisiones asumidas, según informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, es que a partir del lunes 3 de junio se levantará la restricción de horarios para la venta de combustible en bidones como en la actualidad regía en el país.
“Vamos a seguir manteniendo el registro con el carnet de identidad que ya está ampliamente generalizado en nuestro país, pero se levanta la restricción del horario, se va también a llevar adelante un control social para evitar la especulación”, complementó.
La línea gratuita para llamar y denunciar problemas de especulación con los carburantes es el 800 10 6006, y el número de WhatsApp es el 72072300.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto