El Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se normalice el abastecimiento

De forma temporal, el Gobierno suspendió las exportaciones de aceite hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno a precio justo, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Mientras rige esta medida, anunció que se intensificarán los controles para impedir el contrabando del producto a países vecinos, además, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor incrementará los controles en la cadena de intermediación para evitar el agio y especulación.
Los ejecutivos de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) aseguraron que se cuenta con la producción de aceite para el mercado interno, sin embargo, en los mercados de La Paz escasea el producto o se vende a precios elevados.
En los diferentes operativos de verificación que hizo el Gobierno, en los principales centros de abastecimiento, pudo corroborar la carencia de aceite. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, atribuyó esa situación a la especulación de los comerciantes mayoristas.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto