El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales

El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer una salida a la crisis económica, pero también en mantener las conquistas sociales. Participaron Samuel Doria Media (Unidad), Jorge Quiroga (Libre), Manfred Reyes Villa (Súmate), Jhonny Fernández (Pueblo) y Eduardo del Castillo (MAS), el único de izquierda.
Unidad
Samuel Doria Medina realizó la presentación de su plan económico hablando de la crisis económica que atraviesa el país. “Yo soy un empresario que tiene experiencia en hacer proyectos exitosos, en generar empleo, en sacar empresas de la quiebra y, además, razonó y tomó decisiones de manera diferente (…) Por eso, voy a abocarme a resolver los problemas sin buscar ninguna reelección”, aseveró.
Libre
En la presentación de su propuesta económica, Tuto Quiroga señaló que los puntos importantes serán estabilidad, crecimiento, propiedad y el ingreso al mundo digital.
“Estamos a seis semanas la elección más importante en décadas, tenemos el destino del país en nuestras manos. O seguimos como estamos los últimos 20 años, o cambiamos de rumbo dramáticamente para responder a las angustias de las familias bolivianas y mostrarles un futuro con esperanza”, afirmó.
MAS
Eduardo del Castillo lanzó duras críticas a la oposición y presentó su propuesta de gobierno basada en el programa “Bolivia Primero: Plata y Vida”. “No podemos dejarnos engañar. Cuando gobernaba la derecha, el salario básico era de 120 bolivianos, ¿y acaso les alcanzaba? Vendieron todo lo que teníamos. Nosotros, con el instrumento político del MAS, pasamos el salario básico a 2.700. Lo que ellos no hicieron en 180 años, nosotros lo hicimos en 20”, expresó. “No pueden venir a arrebatarnos como lo hicieron en el pasado”, enfatizó.
Súmate
Manfred Reyes negó que haya ido a Estados Unidos para traer “una receta” de Harvard para aplicarla en Bolivia y respondió ante la consulta de Del Castillo sobre qué país quiere construir: “Para haber cambiado el Estado Plurinacional, mínimamente debimos hacer un referéndum y no por ser presidente va a cambiar el Estado plurinacional, cuando la anterior Constitución hablaba de un país multiétnico. Yo creo que, para yo cambiar el Estado plurinacional, voy a hacer un referéndum si están de acuerdo en volver a ser república”.
Fuerza Pueblo
Jhonny Fernández cuestionó las políticas económicas aplicadas en el pasado y propuso un nuevo enfoque con medidas estructurales. Planteó una reforma estructural que incluya la Constitución Política del Estado, el Código Tributario y la Ley de Inversiones.
Lo más leido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto
-
Gobernación y Kawsay Muju firman convenio para la construcción de muros de contención en Tacopaya
-
Cochabamba rinde su homenaje a Sucre en el Bicentenario de Bolivia
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
Lo más compartido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es "bastante preocupante"
-
Estudiantes deberán presentar carnet de vacunación tras receso de invierno
-
Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto