En Cochabamba aprehenden a dirigente evista

El dirigente evista Franco García fue aprehendido, tras ser identificado, en medio de las movilizaciones que llegaron hasta edificios públicos, como de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Cochabamba.
De acuerdo con un informe preliminar, García fue aprehendido en la plazuela Busch, cerca de la Federación de Cocaleros de la ciudad, y luego fue trasladado a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Esta aprehensión se produce días después de la captura de Enrique Mamani en La Paz, otro dirigente evista señalado como uno de los principales impulsores de los bloqueos que comenzaron hace más de siete días y de amenazas a diferentes autoridades.
Mientras tanto, el conflicto en las carreteras continúa generando rechazo ciudadano. En algunas zonas, como el valle alto de Cochabamba, vecinos comenzaron a retirar piedras para restablecer el paso vehicular.
Un escenario similar se vivió este martes en Llallagua, pero los movilizados evistas reaccionaron con violencia y atacaron con la explosión de dinamitas y disparos de armas de fuego a la población.
En tanto, el Gobierno nacional mantiene su plan de intervención “gradual” en los puntos de bloqueo, con prioridad en el eje occidental del país, donde la tensión se mantiene.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente