Gobierno llama a encuentro y desde la oposición rechazan convocatoria

El Gobierno nacional convocó para hoy a los diferentes órganos del Estado y representantes de organizaciones políticas a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia”, rumbo a las elecciones generales; desde la oposición rechazaron la convocatoria.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, puntualizó que las acciones y actitudes de “algunas personas” ponen en riesgo el cronograma de las elecciones nacionales y la “democracia conquistada en las calles”.
Reiteró que “estamos obligados a llegar a acuerdos, en momentos en que peligra nuestra democracia”.
La alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, y Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina, y el expresidente Carlos Mesa y líder de Comunidad Ciudadana (CC) adelantaron que no asistirán al encuentro, mientras que Manfred Reyes Villa, precandidato por Súmate, y Chi Hyun Chung, aceptaron el llamado.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel Salazar, confirmó que participará en el encuentro denominado “por la estabilidad y la democracia rumbo a las elecciones generales” convocado por el Órgano Ejecutivo. “La Sala Plena del TSE aprobó mi asistencia al encuentro convocado públicamente por la Ministra de la Presidencia, para que represente al Órgano Electoral Plurinacional, con el objetivo de reiterar las necesidades institucionales que tiene el organismo electoral para el normal desarrollo de las elecciones generales que se realizarán en agosto”, dijo.
Asimismo, la sala plena del Tribunal Supremo de Jusicia (TSJ) resolvió que su presidente Romer Saucedo asistirá a ese encuentro de hoy.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento