Levantan bloqueo en Sayari, pero advierten que ‘en cualquier momento’ retomarán la medida de presión

Los cooperativistas mineros de Cochabamba decidieron levantar el bloqueo de carreteras que había sido instalado en el sector de Sayari, que une al occidente del país, aunque advirtieron que retomaran la medida de presión si no se promulgan las leyes sancionadas en la sesión del Legislativo, presida por Andrónico Rodríguez.
La decisión fue asumida, según el presidente del Comité de la Coordinadora de Cooperativas, Iván Larico, por motivos de “humanidad” para no afectar a los transportistas que se encontraban con animales, diferentes productos y carga en la vía.
Sin embargo, afirmó que su sector se encuentra en estado de emergencia hasta que se atiendan sus demandas como la promulgación del proyecto de ley del crédito para la carretera Confital-Bombeo, entre otros.
“En cualquier momento vamos a estar en las carreteras. Nosotros pedimos que sí o sí se cumpla el camino de la doble vía (Confital-Bombeo) y también vamos a pedir al Gobierno que de una vez trabaje para el pueblo boliviano”, indicó.
Un contingente policial se había instalado en cercanías de la carretera para aguardar que los movilizados levanten la medida de presión que, inicialmente, fue declarada de forma indefinida.
El bloqueo en Sayari había ocasionado la suspensión de salidas hacia Cochabamba y Santa Cruz, sin embargo, tras conocer la reciente terminación, las terminales de buses La Paz y El Alto comunicaron que se retomaron las salidas hacia esos destinos.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente