Más sectores piden desbloqueo; los hospitales y albergues están en crisis

Desde pedidos al Gobierno que decrete Estado de sitio en las zonas más afectadas por los bloqueos, hasta amenazas de organizaciones sociales de llamar a sus bases para proceder al desbloqueo de vías y marchas de protesta en varias ciudades, a 12 días de la medida de presión, suman los sectores en el país que piden acabar con la medida del evismo.
En tanto, el Ministerio de Salud y el Defensor del Pueblo, por separado, denunciaron ayer graves afectaciones a la salud por efecto de los bloqueos. Los bloqueadores no dejan pasar a las ambulancias por los puntos de cierre de vías y los hospitales y centros de acogida de cuatro departamentos dejaron de recibir alimentos.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió al presidente Luis Arce aplicar la Constitución Política del Estado (CPE) y el Estado de sitio controlado, para intervenir en regiones como el Trópico, el bastión del MAS.
“Presidente, qué espera en aplicar el Estado de sitio controlado”, dijo Arias y prometió defender el mandato de Luis Arce ante los pedidos de renuncia de parte de las bases del evismo.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, pidió una estrategia rápida al Gobierno para habilitar las vías cerradas. “Está en las manos del Gobierno, tiene la Constitución, tiene las leyes, el poder, hay que accionar”, dijo el burgomaestre a Cadena A.
Al pedido se sumó el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien enfatizó en que el Gobierno debe coadyuvar en el desbloqueo de caminos y restablecer el orden.
En tanto, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia ratificó que se está coordinado con el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) el desbloqueo de carreteras tomadas por sectores afines al expresidente Morales.
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, alertó sobre la preocupante situación que aqueja a 14 hospitales de segundo y tercer nivel, además de 10 centros de acogida y 8 albergues para niñas, niños y adolescentes y adultos mayores de cuatro departamentos, cuya provisión de alimentos e insumos se vio afectada, a raíz de los bloqueos de caminos.
Callisaya informó sobre la visita a establecimientos médicos y albergues para poblaciones vulnerables en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Oruro, donde se evidenció esta situación “alarmante”.
Por su lado, la ministra de Salud, María Renée Castro, denunció que los bloqueadores emplean piedras, troncos, clavos y hasta detonan dinamitas para impedir el paso de ambulancias por los puntos de bloqueo, lo que afecta y pone en riesgo la vida de las personas que necesitan atención médica de urgencia.
Con fotografías y videos, Castro mostró cómo las ambulancias del sistema de salud tuvieron problemas en los puntos de bloqueo.
Evo Morales justifica bloqueos
Evo Morales, principal dirigente de los sectores que llevan adelante el bloqueo de caminos, afirmó ayer que estas medidas de presión forman parte de una “rebelión del movimiento indígena” contra la crisis económica e institucional.
“Los bloqueos y protestas que se realizan en varias carreteras nacionales son una rebelión del movimiento indígena, acompañados por los movimientos sociales legítimos y con el respaldo de sus bases, para defender la patria de su grave crisis económica”, dijo.
Lo más leido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos
-
Por bloqueos, Terminal de Buses suspende salidas al oriente y occidente del país
-
Transporte libre inicia bloqueos este martes en Cochabamba, hay 6 puntos cerrados
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
Lo más compartido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
TED Santa Cruz inicia distribución de material electoral con provisión de gasolina garantizada por YPFB
-
Tuto: “Bolivia será ejemplo para el mundo por la forma en que vamos a cambiar”
-
En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos