Máximiliano Dávila ofrecía cocaína 97% pura
Según la investigación que lleva adelante la justicia estadounidense contra el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Maximiliano Dávila, en las pruebas presentadas se incluyen grabaciones, declaraciones de testigos y muestras de cocaína entregadas a agentes encubiertos, según un reporte de Unitel.
“Estas evidencias corroboran que Dávila supervisó y protegió actividades relacionadas con el tráfico de drogas”, reza el reporte al que tuvo acceso Unitel en las últimas horas, en donde se advierte que el exzar antidrogas de Evo Morales aseguraba que el envío de droga a EEUU estaba garantizado.
En EEUU
Dávila fue denunciado por presuntamente colaborar con una organización que refinaba en cocaína para luego exportarla a destinos como EEUU, según una investigación oficial. El exjefe de la Felcn fue entregado la semana pasada a la justicia de ese país, donde ya compareció y se declaró “no culpable”.
Respecto a la producción y distribución de cocaína, durante las acciones por las que se imputa a Dávila se explicaron detalles sobre la producción de cocaína con una pureza del 96-97% en laboratorios en Bolivia, así como también mostraron videos del proceso de fabricación, de acuerdo con el informe.
Protección
Además, la justicia de EEUU remarca que Dávila ofreció desviar a las autoridades de aeropuertos específicos y asignar agentes de la Felcn con armamento oficial (incluidas ametralladoras) para proteger los aviones cargados de cocaína.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”