Mientras reestructuran el Ejecutivo 14 ministros ya ejercen sus funciones
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, informó ayer que el Gobierno trabaja en un proceso integral de reorganización del Ejecutivo, con el objetivo de garantizar una gestión “eficiente, transparente y austera”.
Algunos ministros interinos que aún funcionan serán absorbidos en una reestructuración del Poder Ejecutivo en los próximos días, anunció Lupo.
“Se han posesionado ministros interinamente; eso obedece al arreglo de la norma. Los ministerios que van a existir son estos, los interinos son ministerios que se van a absorber en una reestructuración; es por eso que algunos ministros recibimos más de un ministerio”, precisó la autoridad luego de la primera reunión de gabinete del presidente Paz, ayer.
Añadió que, en el Decreto Supremo que se emita, se podrán observar los ministerios que quedan y que serán parte de la estructura permanente que tendrá el Poder Ejecutivo.
En el gabinete que se posesionó ayer en Palacio de Gobierno aparecen Freddy Alejandro Vidovic Falch, ministro de Justicia y Transparencia Institucional (interino de Cultura y Descolonización), y José Luis Lupo, como titular del Ministerio de la Presidencia e interino de Desarrollo Rural y Tierras. “Estamos enfocados en recibir todo el Poder Ejecutivo. Es un trabajo arduo, muy fuerte, y, por lo tanto, tenemos que abocarnos todos los ministros a eso”, afirmó en contacto con la prensa.
Austeridad
Explicó que actualmente se desarrollan labores en cada una de las carteras del Estado para avanzar en una reestructuración institucional, que permitirá sentar las bases de una administración pública más eficiente.
“La segunda parte será toda la normativa para cambiar el aparato estatal, que funcione sobre todo para alcanzar los objetivos que se han trazado”, añadió. El ministro destacó que la austeridad será un principio transversal en toda la gestión gubernamental.
“Austeridad es la premisa fundamental”, enfatizó. Asimismo, adelantó que esta semana se presentará el decreto reglamentario de reordenamiento del Ejecutivo, que definirá la estructura y funcionamiento de los ministerios.
“Se tienen varios decretos, pero el reglamentario del poder Ejecutivo, cómo va a quedar cada uno (de los ministerios), se lo va a presentar esta semana, porque no es solamente el número de ministerios, es cómo se ordena al interior de cada ministerio”, precisó.
Lo más leido
-
Avanza la construcción de Fexco Arena, en el campo ferial de Alalay
-
Los titulares defienden a sus suplentes y aseguran trabajo y responsabilidad
-
Sedes asegura 650 mil vacunas para proteger a perros y gatos de la rabia
-
Carrera armamentística: Vladimir Putin amenaza a Donald Trump
-
Estados Unidos dona medicamentos y diagnósticos para el VIH por $us 700 mil
Lo más compartido
-
Presidente Paz recibe un convoy con combustible y dice que inicia el fin del “Estado tranca”
-
Rodrigo Paz asegura que su Gabinete se sustenta en eficiencia y meritocracia
-
Mientras reestructuran el Ejecutivo 14 ministros ya ejercen sus funciones
-
Avanza la construcción de Fexco Arena, en el campo ferial de Alalay
-
Los titulares defienden a sus suplentes y aseguran trabajo y responsabilidad