Misión de la OEA se reúne con el TSE, Fiscalía y otras instituciones
Presidida por Edison Lanza, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió ayer, por separado, con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCO), el fiscal general, Roger Mariaca, y el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, para abordar aspectos de las elecciones judiciales de este domingo.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, y todos los vocales recibieron a la delegación de la OEA en La Paz. En el encuentro, la sala plena del TSE explicó la administración y los hitos más importantes del proceso electoral del 15 de diciembre, y ratificó el “compromiso institucional de transparentar todos sus actos ante la ciudadanía y la comunidad internacional”.
Trabajo
Con el presidente de la Cámara de Diputados, Lanza intercambió ideas y criterios respecto a este proceso electoral, como lo hizo también con los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y el fiscal general en reuniones vía Zoom, debido a que se encuentra en Sucre, sede de sus funciones.
En la reunión, Mariaca explicó que el Ministerio Público trabajará de manera normal durante la jornada electoral con la finalidad de atender cualquier hecho delictivo.
“El Ministerio Público debe cumplir su misión constitucional de defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad, y ejercer la acción penal pública, más aún en jornadas tan importantes para la democracia y la justicia boliviana como son las elecciones judiciales”, afirmó Mariaca.
A diferencia de las elecciones judiciales de 2011 y 2017, en esta tercera justa electoral no se elegirá a la totalidad de las autoridades (26), porque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que sea de forma parcial, a través de la sentencia constitucional 0770/2024-S4.
Lo más leido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
-
El dólar paralelo inicia la semana en Bs 10,47
-
Cochabamba tendrá feriado el viernes por el bicentenario
-
Motín armado en cárcel de Ecuador deja más de 30 presos muertos
Lo más compartido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Contrabandistas asesinan a un militar tras una emboscada
-
El Vicepresidente reafirma que ningún sector queda atrás en el aniversario de Potosí
-
Áñez, a seis años de haber asumido la Presidencia: ‘No me arrepiento’
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar