ONU llama a defender la democracia y los derechos humanos, exhorta a la paz y calma a los bolivianos

La Oficina de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia expresó su “profunda preocupación” por el intento de golpe de Estado y llamó a defender la democracia y los derechos humanos, además exhortó a la paz y a la calma a la población.
“Hacemos un llamado urgente a todos los actores de la sociedad boliviana, incluyendo a las Fuerzas Armadas, a actuar con responsabilidad, mesura y apego a los valores democráticos que han sido arduamente construidos y defendidos a lo largo de los años”, manifestó la ONU en un comunicado.
El organismo internacional también exhortó a la preservación de un clima de paz y la garantía de los derechos humanos, y recordó la importancia de resolver las diferencias a través de los mecanismos institucionales y democráticos establecidos.
“La democracia se fortalece mediante la participación y el respeto a las normas que rigen la convivencia pacífica. Es momento de que todos los actores eviten discursos y acciones que puedan exacerbar las tensiones”, refiere el comunicado.
Además, pidió a la ciudadanía boliviana mantener la calma y actuar con prudencia, pues la paz social y la estabilidad del país dependen de la capacidad de todas y todos para enfrentar las dificultades con serenidad y firmeza en los valores democráticos.
En ese contexto, reiteró su disposición para apoyar al país “en estos momentos difíciles” y su compromiso para facilitar el diálogo, y asegurar que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales.
“Recordamos que la paz, la democracia y los derechos humanos son pilares esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar”, remarcó.
La tarde de este miércoles, el presidente del Estado, Luis Arce, junto a su Gabinete Ministerial, denunció una intentona golpista, tras el movimiento inusual de tropas militares en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz; y convocó al pueblo a organizarse y defender la democracia.
El movimiento de las tanquetas militares inició pasadas las 14h30. Se apostaron en alrededores de la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo.
Minutos más tarde, Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.
Lo más leido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
-
Aumentan a 10 los casos de rabia canina y el Sedes reporta el primero en la ciudad
-
Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba
-
Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha
Lo más compartido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia
-
Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”
-
Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas