Parlamento Andino prevé incorporar a Cochabamba en red de universidades

El Parlamento Andino tendrá un periodo de sesiones del 26 al 28 de junio en la ciudad de Cochabamba con la presencia de legisladores de los cinco países miembros que conforman la Comunidad Andina. Se prevé la firma de un convenio con la Gobernación para incorporar a Cochabamba en la red de acreditación de universidades de la Comunidad Andina.
El miércoles y el jueves se desarrollarán las sesiones ordinarias con su propia agenda como las problemáticas de seguridad ciudadana y la movilidad de los ciudadanos y el viernes se emitirá la declaración de Cochabamba.
El diputado supranacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) Adolfo Mendoza detalló que el tema de la movilidad humana tiene que ver con las posibilidades de que los ciudadanos realicen estudios superiores y ejercer sus profesiones en los países miembros de la Comunidad Andina.
Entre otros temas también debatirán sobre las experiencias público privadas relacionadas con riego y electricidad. Bolivia presentará la experiencia del Proyecto Misicuni y los resultados obtenidos.
Se prevé también elaborar una agenda común latinoamericana y caribeña, que no existe hasta la fecha.
En tanto, el Gobernador de Cochabamba dijo que están trabajando conforme a su plan territorial de desarrollo integral “para manifestar la apertura y trabajar con los diferentes países, ampliando nuestra visión de desarrollo. Invitamos a los cochabambinos a prepararnos para recibir a las autoridades internacionales”.
El Parlamento Andino reúne a legisladores de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Esta instancia es el órgano deliberante, consultivo y de control político de la Comunidad Andina.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto