Por violencia extrema y muertos en Haití surge estado de emergencia y toque de queda

La noche del sábado, grupos delincuenciales atacaron la cárcel principal de la capital, lo que derivó en una fuga masiva de presos.
Haití decretó estado de emergencia y toque de queda nocturno, tras la muerte de al menos una decena de personas cuando la noche del sábado grupos delincuenciales atacaron la cárcel principal de la capital, lo que derivó en una fuga masiva de presos.
El gobierno informó del estado de emergencia en un comunicado y decretó un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 (hora local) desde este domingo y hasta el miércoles 6 de marzo.
Ambas medidas se aplican en el departamento de Ouest, que incluye la capital Puerto Príncipe, y podrán ser renovadas.
El gobierno indicó que el objetivo de las medidas es “restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para retomar el control de la situación”.
El temor a que otras instituciones públicas, como el Palacio Nacional y la sede de la Policía, sean los próximos objetivos de las bandas armadas en Haití invadió este domingo Puerto Príncipe, después de que tras el asalto a la cárcel civil del sábado murieron al menos 15 personas y se fugaran de la prisión unos 3.600 reclusos.
Desde el jueves pasado se registra violencia sin precedentes en Haití marcada por el aumento del número de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas, la intensificación de los tiroteos en los barrios y el incremento del número de muertos y heridos.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas