Por violencia extrema y muertos en Haití surge estado de emergencia y toque de queda
La noche del sábado, grupos delincuenciales atacaron la cárcel principal de la capital, lo que derivó en una fuga masiva de presos.
Haití decretó estado de emergencia y toque de queda nocturno, tras la muerte de al menos una decena de personas cuando la noche del sábado grupos delincuenciales atacaron la cárcel principal de la capital, lo que derivó en una fuga masiva de presos.
El gobierno informó del estado de emergencia en un comunicado y decretó un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 (hora local) desde este domingo y hasta el miércoles 6 de marzo.
Ambas medidas se aplican en el departamento de Ouest, que incluye la capital Puerto Príncipe, y podrán ser renovadas.
El gobierno indicó que el objetivo de las medidas es “restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para retomar el control de la situación”.
El temor a que otras instituciones públicas, como el Palacio Nacional y la sede de la Policía, sean los próximos objetivos de las bandas armadas en Haití invadió este domingo Puerto Príncipe, después de que tras el asalto a la cárcel civil del sábado murieron al menos 15 personas y se fugaran de la prisión unos 3.600 reclusos.
Desde el jueves pasado se registra violencia sin precedentes en Haití marcada por el aumento del número de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas, la intensificación de los tiroteos en los barrios y el incremento del número de muertos y heridos.
Lo más leido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
-
Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
-
Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
-
Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
Lo más compartido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
-
Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
-
Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional