Senado sanciona 2 créditos, pide priorizar leyes 073 y 075
Dos proyectos de ley de créditos internacionales fueron sancionados ayer en el Senado y remitidos al Órgano Ejecutivo para su sanción correspondiente, informó el presidente de esa instancia legislativa, Andrónico Rodríguez, quien pidió que también se prioricen las normas contra la prórroga de magistrados.
Se trata de los proyectos de ley 255/2023-2024 sobre un contrato de préstamo para el proyecto construcción con pavimento Camino Faja Norte (Yapacaní), por un monto de hasta 56 millones de dólares.
Mientras que la segunda norma sancionada es la 145/2023-2024 del contrato de préstamo para el proyecto mejoramiento y ampliación a 8 carriles carretera La Paz – Oruro, Tramo Senkata – Apacheta, por $us 67.246.082,37.
Ambos proyectos de ley fueron tratados previamente en la Comisión de Planificación del Senado. Según Rodríguez, no hubo ningún inconveniente para viabilizar su aprobación.
“Pero queremos pedir también a la Cámara de Diputados, a nuestro presidente de la Asamblea (Legislativa) que se priorice estos dos proyectos de ley que quedan pendientes, la 073 y la 075”, instó el legislador, perteneciente al ala “evista” del MAS.
Tanto la 073 y la 075 están referidos a la suspensión de plazos procesales y la prórroga de los actuales magistrados.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”