YPFB niega paralización en descargas de combustible y garantiza el suministro
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechazó que las descargas de combustible en la terminal marítima de Sica Sica, Arica, en Chile, hayan sido interrumpidas, y aseguró la llegada de nuevos buques con gasolina y diésel para enfrentar la alta demanda generada por recientes bloqueos en el país.
En conferencia de prensa, la gerente de Productos Derivados de YPFB, Gabriela Delgadillo, presentó documentación que confirma que el presidente de la estatal, Armin Dorgathen, supervisó las descargas en Arica durante el fin de semana. Además, detalló que el proceso de descarga del buque “Largo Eden” comenzó el sábado 10 de noviembre y culminó al día siguiente, seguido de la descarga de un segundo buque con diésel el 11 de noviembre.
YPFB explicó que las operaciones en la terminal marítima se desarrollan bajo el control de la autoridad marítima chilena, que evalúa constantemente las condiciones del mar y el clima para autorizar las descargas.
Asimismo, Delgadillo informó que en noviembre ya se descargaron dos buques y que otros están programados para los próximos días, garantizando un flujo estable de combustibles. Además, mencionó que se ha programado el ingreso de combustible a Bolivia desde Argentina, Paraguay y Perú mediante cisternas, esperando con esto normalizar el suministro gradualmente tras los impactos de los bloqueos recientes.
Lo más leido
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
-
Aldeas Infantiles SOS lanza su campaña navideña para 2025
-
La Alcaldía adjudica el contrato por la basura a la empresa Cinva por 25 años
-
Inundaciones azotan a 4 mil familias en Cochabamba
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
Lo más compartido
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
-
Ministro de Economía asegura que se pagará la deuda externa
-
Samaipata declara desastre y Paz anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria
-
Fusionan carteras y crean Ministerio de Desarrollo Productivo
-
Aldeas Infantiles SOS lanza su campaña navideña para 2025