Rally de La Concordia modifica recorrido de etapa de domingo

El Rally de La Concordia  2023 sufrió una modificación de último momento en su trazado definitivo, siendo que la etapa del domingo será la misma que se competirá el sábado, según dio a conocer ayer la Asociación de Automovilismo Deportivo Cochabamba (Adeco).

“Adeco comunica a la opinión pública que las dos etapas del Rally de La Concordia 2023, de los días 16 y 17 de septiembre, se llevarán a cabo en la provincia de Capinota y las localidades de Santiváñez, Itapaya, Vila Vila y Chojtama”, informó la entidad en un parte de prensa.

 

Sin brindar mayores detalles sobre el cambio, finalmente el recorrido no contemplará a Tarata y otros puntos del valle alto.

Ahora, los nuevos tramos a competir comprenden Santiváñez-Playa Ancha, Itapaya-Itapaya y Vila Vila-Chojtama.

Con el cambio, la competencia nacional tendrá el doble recorrido previsto para el sábado y el domingo se cumplirá el mismo tramo, pero a una sola pasada.

Hoy, de 7:30 a 13:00, se realizará la inspección técnica en el taller Jums.

Rally de La Concordia modifica recorrido de etapa de domingo Leer más »

Karol G recibirá el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza

La cantante urbana colombiana Karol G recibirá el galardón Billboard Espíritu de Esperanza en los Premios Billboard de la Música Latina 2023, que se entregarán el próximo 5 de octubre en el Watsco Center de Coral Gables (Miami-Dade), en Florida.

“Carolina Giraldo Navarro, también conocida como Karol G, ha dejado una huella imborrable en la industria musical con su talento e impacto en el empoderamiento femenino”, destacó en un comunicado la organización.

 

En 2022, Karol G creó la Fundación Con Cora, con el objetivo de promover el desarrollo económico, social, psicológico y artístico de mujeres desfavorecidas. Su labor filantrópica ha sido destacada, y ahora será reconocida con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza.

“Me siento agradecida por este reconocimiento tan especial. Mi compromiso con la Fundación Con Cora es parte fundamental de mi vida y estoy orgullosa de poder ayudar a las mujeres que más lo necesitan”, expresó Karol G, según recogió el comunicado de la organización.

Recientemente, la colombiana logró situar un sencillo en lo más alto en las listas de Billboard Hot 100 con la canción “TQG”, una colaboración con Shakira, que se ubicó en el top 10, añadió.

Con su cuarto álbum, Mañana Será Bonito (2023), Karol G es la primera mujer en debutar en el número 1 de la lista Billboard 200 con un álbum en español.

Su trayectoria musical incluye cinco álbumes de estudio, más de 70 sencillos, y múltiples colaboraciones con destacados artistas latinoamericanos.

Karol G publicó el pasado 11 de agosto su último álbum “Mañana será bonito (Bichota Season)” en coincidencia con su gira por Estados Unidos, que arrancó en Las Vegas.

Además, la intérprete de éxitos como “Provenza”, “A ella”, “El Makinon” o “Tusa” realizó la gira norteamericana más taquillera de una artista latina en todos los tiempos y clasificó en la lista de Pollstar de las 10 giras más exitosas en el mundo con su “$trip Love Tour”.

Con 21 nominaciones, El cantante y compositor de música regional mexicana Peso Pluma encabeza la lista de finalistas de los Premios Billboard, en la que le siguen de lejos Bad Bunny, el Grupo Frontera, Karol G, Shakira y Fuerza Regida.

La gala de los Premios Billboard de la Música Latina también se emitirá simultáneamente en el canal de cable hispano de entretenimiento, Universo, el servicio Peacock, la aplicación de Telemundo, y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.

Karol G recibirá el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza Leer más »

Obligan a una banda a tocar para pasar el bloqueo en Buena Vista

Este viernes se cumple el tercer día de bloqueo en Buena Vista, una zona que une Santa Cruz con Cochabamba por la nueva carretera. En el lugar alrededor de las 7:00 se registró un momento inusual, una banda escolar pasó el punto de bloqueo, pero para esto fueron obligados a avanzar tocando con los distintos instrumentos que llevaban. Según informa el portal de Unitel.

El profesor a cargo de este grupo de estudiantes explicó que son 95 escolares de una unidad educativa del Plan Tres Mil, Santa Cruz, que viajaron a Cochabamba para participar de un concurso nacional de bandas y estaban retornando a sus viviendas. “Llegamos a las tres de la madrugada al bloqueo y los que están bloqueando entendieron que la mayoría son menores de edad y nos dejaron pasar”, explicó.

 

Los estudiantes desfilaron tocando tambores y platillos, entre otros instrumentos, y fueron seguidos por las dos flotas en las que estaban.

Mientras, el bloqueo en el municipio de Buena Vista se mantiene, los comunarios exigen que se concrete el proyecto carretero Santa Cruz – Tres Cruces- Buena Vista; sin embargo, se rompió el diálogo entre la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno Nacional.

Un día antes se rompió el diálogo. El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, Edgar Landívar, cuestionó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) haya decidido que el trazo de la carretera no iba a tener modificaciones y ante esta situación señaló que ya no era necesario reunirse este viernes, por lo que daba su participación como concluida.

Por otro lado, los operadores de transporte de la Terminal Bimodal están en alerta pues temen que ante el rompimiento del diálogo también se bloquee la antigua carretera Santa Cruz – Cochabamba.

Obligan a una banda a tocar para pasar el bloqueo en Buena Vista Leer más »

Amerinst, banda de exalumnos Leer más »

Bodytide y Morpheus8, dos equipos que prometen revolucionar los procedimientos estéticos y reconstructivos en Bolivia

Septiembre es siempre un mes de regalos para Cochabamba y también para el resto del país, sobre todo por que empieza una época de renovación en la naturaleza y que contagia a los seres humanos.

Es por este motivo que este mes fue elegido por Iracema Saavedra Pozo, médico cirujano con especialización en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, en Rio de Janeiro Brasil y subespecialización en París, Francia, para anunciar la llegada y presentación de dos equipos que sin lugar a dudas revolucionarán el mercado de los cuidados estéticos y reconstructivos, no sólo en Cochabamba sino en toda Bolivia.

 

REJUVENECIMIENTO CON MORPHEUS8

Es posible que hayas oído hablar del tratamiento de microneedling (microagujas) de radiofrecuencia, la última innovación en el manejo de colágeno de la piel, en especial en las áreas del rostro y del cuello. No es otra cosa que un tratamiento de rejuvenecimiento de la piel de vanguardia y mínimamente invasivo que combina la energía de microagujas y radiofrecuencia, para penetrar profundamente en la capa subdérmica de la piel. Este proceso estimula la producción de colágeno, tensa la piel y mejora la apariencia de líneas finas, arrugas y otras imperfecciones de la piel.

Pero ¿qué es exactamente el tratamiento y cómo funciona? En términos simples, el tratamiento utiliza pequeñas agujas para penetrar profundamente en las capas de la piel y estimular la producción de colágeno y elastina, que son esenciales para una piel tersa y juvenil. La energía de radiofrecuencia ayuda a tensar y rejuvenecer aún más la piel para obtener resultados óptimos. Pero este tratamiento no sólo está pensando para los temas estéticos, se lo está utilizando en pacientes con quemaduras, desde leves a severas. De esta manera, al estimular la producción de colágeno, de manera natural en el cuerpo, en la cantidad necesaria, para lograr que la piel quemada recupere en algo su movilidad, dándole al paciente una mejor calidad de vida.

Así también, el tratamiento puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices de acné, dejando con una tez más clara y suave. Y ayuda en los casos de hiperhidrosis (sudoración excesiva): actúa a nivel de las glándulas sudoríparas, disminuyendo su producción de sudor y olor.

COMPRENDER Y APROVECHAR LOS TRATAMIENTOS DE BODYTITE

El segundo equipo es Bodytite, que utiliza la energía de radiofrecuencia (RF) para tensar la piel y disolver la grasa, lo que facilita la eliminación a través de la liposucción. Este método relativamente nuevo se conoce como RFAL: lipolisis asistida por radiofrecuencia. Se puede realizar solo o junto con una liposucción. La cirugía de liposucción elimina las células grasas, mientras que las ondas de RF ayudan a tensar la piel.

Al igual que la liposucción, que es procedimiento popular, el equipo requiere pequeños cortes, por lo que se considera un procedimiento mínimamente invasivo, sin tiempo de inactividad, es decir que el paciente puede volver con mayor rapidez a su actividad normal. El candidato ideal para este procedimiento es alguien con grasa importante en el cuello, los brazos, la parte superior de las piernas, el abdomen, los glúteos o las rodillas, brazos con flacidez, grasa localizada en las caderas, grasa abdominal, rodillas y muslos grasos, los senos se pueden levantar o afirmar, grasa en la espalda y también la ginecomastia o mamas grandes en varones.

Este equipo está aprobado por la FDA, por lo que se lo considera oficialmente libre de riesgos. El cirujano utiliza una computadora para regular la temperatura, lo que reduce la posibilidad de que la piel se exponga a daños térmicos. Siempre es bueno recordar que cualquier tratamiento debe ser realizado por un cirujano plástico certificado por la Sociedad de Cirugía Plástica Boliviana, es la forma más efectiva de garantizar que el procedimiento se lleve a cabo sin inconvenientes.

Para tener acceso a esta innovadora opción, pueden contactarse para coordinar una cita y tener una evaluación. De esta manera poder decidir junto con Saavedra, cuál es la mejor opción de tratamiento. Puede visitarla en esta dirección:  edificio Torre Norte en la av. América E-360 piso 1 Of  B, teléfono 4488058 y celular de contacto 76462161. O visitar sus redes sociales https://www.facebook.com/DraIracemaSaavedra

Bodytide y Morpheus8, dos equipos que prometen revolucionar los procedimientos estéticos y reconstructivos en Bolivia Leer más »

Guaraníes se declaran en emergencia por sequía e incendios que consumen sus territorios

La deforestación, los incendios y la sequía complican a comunidades de la Nación Guaraní, que habitan en la zona del Chaco boliviano, situación que obligó a declararse en estado de emergencia en las últimas horas.

“Estamos en emergencia nacional e internacional, porque el aire que sale de esta parte de Bolivia contamina al mundo y eso tienen que ver todos. Hay una desesperación, porque se está ampliando los cinturones de pobreza. Queremos una ley que nos ayude a resolver el problema de una vez por todas”, afirma a EL DEBER, el arakua iya, Javier Cruz Butrón, sabio indígena del Consejo Continental de la Nación Guaraní.

Los guaraníes aseguran que los daños causados a la naturaleza son provocados por la mano del hombre, por lo que piden a las autoridades acudir a la zona para que verifiquen la magnitud del problema.

“El presidente del Estado (Luis Arce) es también presidente del Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (Conarade). Otro miembro de esta misma organización es el ministro de Defensa Nacional, es por eso que ellos deben bajar a la zona”, indicó Cruz.

El guaraní señaló que por la efeméride de Santa Cruz, el presidente Arce tiene planificado recorrer algunas provincias cruceñas, pero no está contemplada la región del Chaco, que es “donde más se lo necesita”.

La Nación Guaraní está distribuida en 16 municipios del gran Chaco boliviano, que pertenecen a los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca. En todos, sufren por la sequía y los incendios forestales.

Guaraníes se declaran en emergencia por sequía e incendios que consumen sus territorios Leer más »

México: presentan dos cuerpos “no humanos” de 1.000 años de antigüedad

Play Video

El ufólogo Jaime Maussan y otros expertos en la materia de varios países en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en Ciudad de México, presentaron dos cuerpos presuntamente ‘no humanos’ cuya datación a través del carbono-14 cifra en más de 1.000 años de antigüedad.

Los pequeños cuerpos mostrados, conocidos como las momias de Nazca (Perú), estaban introducidas en dos urnas acolchadas, y mostraban algunos atributos humanoides. Una cabeza con ojos, nariz y boca y sendos pares de extremidades inferiores y superiores, pero también otras características diferentes, más cercanas a las aves: las manos y pies tienen solo tres dedos, presentan huesos resistentes y ligeros, y carecen de dientes, de visión esteroscópica. Además, según dijeron los expertos en el Congreso, algunos de esos seres llevaban en su interior huevos con embriones.

 

“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”, expresó Maussan, antes de explicar que estas supuestas criaturas tienen también implantes de cadmio y osmio, y sus huellas digitales son líneas rectas horizontales, a diferencia de las humanas, que se dibujan en los dedos a base de curvas.

Para Maussan, este y otros hallazgos son evidencia suficiente para demostrar que existe la vida extraterrestre, aunque antes enfatizase que estos seres no humanos no se recuperaron en naves que cayeron a la Tierra, sino que estaban sepultados. Por todo ello, considera que es necesario aceptar “que estamos siendo visitados por inteligencias no humanas que vienen a la Tierra desde las profundidades del universo, incluso podríamos viajar a otros universos” y pide generar condiciones de seguridad en el espacio aéreo mexicano.

Además, recordó la importancia de México para los estudiosos de los supuestos avistamientos de objetos extraterrestres, ya que fueron las Fuerzas Aéreas del país quienes, en el 2004, filtraron un vídeo donde se observaban, a través de una cámara infrarroja, once objetos anómalos no identificados

La presencia de los expertos en el fenómeno de los objetos voladores no identificados (ovni) supone un paso más por parte del Gobierno de México para establecer una legislación de fenómenos aéreos anómalos no identificados en el país, y viene motivada por la desclasificación, desde el año 2020, de varios vídeos de avistamientos de supuestos ovnis por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Precisamente, entre los especialistas en la materia estaba presente Ryan Graves, piloto de combate estadounidense y exdirector de la Marina, que había revelado que el Gobierno de EEUU investigaba el fenómeno desde hace años y que ya tenía en su posesión naves y restos de origen no humano.

Además, criticó que es especialmente el Pentágono quien impide que se profundicen las investigaciones sobre la materia. En España, por cierto, una norma impide desde el año 1992 informar sobre los avistamientos de ovnis más recientes, que permanecen ocultos como secreto de Estado en manos del Ministerio de Defensa.

México: presentan dos cuerpos “no humanos” de 1.000 años de antigüedad Leer más »

Vettel no descarta volver a la Fórmula Uno

El alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo en Fórmula Uno, no descartó una vuelta al Gran Circo la temporada que viene, después de retirarse el año pasado.

Vettel, de ahora 36 años, es seis años más joven que el piloto mayor de la parrilla, Fernando Alonso, que volvió a la competición tras unos años de retiro.

Preguntado en Sky Sports sobre una posible vuelta a la competición, como ya hicieron Nigel Mansell, el propio Alonso o Kimi Raikkonen, Vettel dijo que no puede descartar nada, porque no sabe lo que ocurrirá.

“Creo que si le hubieras preguntado a todos, algunos te habrían dicho que no volverían, pero al final volvieron, así que no puedo descartarlo”, añadió el germano, que ganó sus cuatro Mundiales con Red Bull.

Vettel admitió que para convencerle de volver a la competición tendría que tener un buen “reto” por delante, después de que en sus dos años en Aston Martin estuviera muy lejos de competir por victorias o pódios.

Vettel no descarta volver a la Fórmula Uno Leer más »

Shakira dedica histórico reconocimiento a sus fans latinos

Play Video

La colombiana hizo historia al convertirse en la primera artista latinoamericana en recibir el Video Vanguard Award, uniéndose a una lista de estrellas que incluye a Madonna, David Bowie o Beyoncé.

La cantante colombiana Shakira recibió un reconocimiento a su carrera el pasado martes (12.09.2023) en la gala de los MTV Video Music Awards (VMA) en Nueva Jersey, Estados Unidos, y se lo dedicó especialmente a sus seguidores latinos de todo el mundo.

 

La intérprete de “Hips don’t lie” hizo historia al convertirse esta noche en la primera artista latinoamericana en recibir el “Video Vanguard Award”, uniéndose a una lista de estrellas que incluye a Madonna, David Bowie o Beyoncé, según anunció el canal de música.

Primero dio las gracias a MTV, canal musical que dijo la ha acompañado desde los 18 años; después enumeró a una serie de colaboradores que han apoyado su “historia visual”, y finalmente se dirigió a un grupo más cercano a su corazón: sus hijos y sus fans.

“A mis hijos, Milan y Sasha, que están aquí animándome, y hacen sentir a mamá que puede hacerlo todo. Y a mis fans, gracias por ser mi ejército, ayudarme en todas las batallas”, declaró, en inglés.

Un trepidante popurrí de 10 minutos

“Esto es para ustedes, mi gente latinoamericana, dentro y fuera de este país: gracias por inspirarme, darme fuerza y ganas de seguir adelante”, terminó, con una gran sonrisa y alzando el premio dorado en el puño.

La colombiana protagonizó justo antes un espectáculo en el que comprimió sus éxitos en un trepidante popurrí de 10 minutos en el que le dio tiempo a bailar, a mover sus famosas caderas, a “surfear” sobre el público y a subir a un podio que se elevaba en el aire.

Luciendo un vestido de color carne con brillantes que luego cambió por una vistosa falda con flecos, Shakira le cantó “Loba”, “Monotonía”, Objection”, “Wheneven Wherever” y uno de los temas del año, el de “Bzrp Music Sessions, Vol. 53”.

Fue a esta última canción a la que dedicó más tiempo, con el público coreando las letras llenas de alusiones a su exmarido, el futbolista Gerard Piqué, y la frase de empoderamiento femenino “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.

MTV: “Shakira es una auténtica fuerza mundial”

En el comunicado de anuncio del premio, los responsables de MTV destacaron que “Shakira es una auténtica fuerza mundial que sigue inspirando e influyendo con su singular destreza y talento musical”.

“Es una referente para las mujeres de todo el mundo y una de las primeras artistas en liderar la globalización de la música latina”, afirmó Bruce Gillmer, responsable de Música de Paramount, empresa propietaria de MTV.

Shakira dedica histórico reconocimiento a sus fans latinos Leer más »

JCI. Cochabamba acoge encuentro de Senadores Leer más »

Scroll al inicio