Activistas piden hasta 10 años de cárcel por maltrato animal

Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel internacional para exigir sanciones más drásticas para los casos de maltrato animal y biocidio, para ello contaron con el apoyo de Pofoma y el Comando Departamental de la Policía.
El inicio de la movilización tuvo lugar en la plaza Principal 14 de Septiembre, luego recorrió varias calles de la ciudad hasta llegar a la plaza de las Banderas. Se reunieron más de un centenar de personas y, en su mayoría, estaba acompañada de sus compañeros de cuatro patas.
Durante la marcha se observó un gran despliegue de carteles y pancartas con diferentes frases apoyando la causa.
“Exigimos la modificación de la Ley 700 que contempla muchos vacíos legales. Si bien tenemos el apoyo de Pofoma, no contamos con un fiscal para el área y por eso los casos de maltrato animal quedan en incertidumbre”, dijo Vivian Sánchez, activista por los derechos de los animales.
Acotando a ello, el comandante Departamental de Canes, Grevy Montaño, indicó que llevan un trabajo de coordinación para definir “fecha y hora” para socializar una propuesta de modificación de dicha ley, además, instó a continuar concientizando sobre la tenencia responsable de animales.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto