Apuran obras para que la plaza 15 de Agosto sea peatonal para Urkupiña

La Alcaldía de Quillacollo avanza los trabajos para convertir en área peatonal la plaza 15 de Agosto, donde se halla el templo de San Ildefonso, con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña y prevé concluir los trabajos a mediados de julio.
El proyecto incluye la instalación de más plantines y especies ornamentales, la renovación del sistema de iluminación, las bancas, la restauración de la glorieta del centro de la plaza y un cambio total del piso a baldosa de mármol granizada.
“Esto será una carta de presentación ante los miles de feligreses que vendrán a la festividad de la mamita de Urkupiña. Estamos avanzando de la mejor manera”, dijo el alcalde Héctor Cartagena.
Remarcó que no sólo se embellecerá al entorno del tempo, sino también se realizan trabajos en El Prado del municipio, la conclusión del asfalto de la avenida Suárez Miranda y otras vías.
La Alcaldía invierte alrededor de 3 millones de bolivianos y prevé que la obra se entregue el 15 de julio, antes del lanzamiento de la Festividad de la Virgen de Urkupiña.
El proyecto fue consensuado con los vecinos, el Colegio de Arquitectos de Quillacollo y la Iglesia católica. Sin embargo, aún existen observaciones.
A poco de estrenar una nueva imagen de la plaza 15 de Agosto, los vecinos del centro histórico plantean que el Ejecutivo municipal que trabaje un proyecto ley para proteger los espacios públicos de la “Tierra de la Integración” para que los comerciantes no se apoderen de estos lugares.
Lo más leido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre
-
Gobernación y Save the Children entregan equipamiento para 19 centros de salud en Cochabamba
-
El Concejo Municipal suspende al alcalde de Tiquipaya por 30 días
-
Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio
Lo más compartido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Santa Cruz: Estación de Servicio vende el litro de diésel a Bs 13,99, precio no subvencionado
-
En Santa Cruz 8 de cada 10 personas viven en ciudades
-
Los certificados de sufragio de la primera y segunda vuelta serán requisito para trámites
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre