Arrestan a 15 cisterneros por bloqueos; YPFB acusa a una empresa de ilícitos

Transportistas del sector de hidrocarburos bloquearon avenidas céntricas en la ciudad de La Paz, exigiendo los pagos retrasados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); la Policía Boliviana se dirigió al lugar para despejar las vías y arrestó a 15 choferes por interferir en el trabajo de los efectivos.
“Las empresas han tomado esta decisión en defensa de sus fuentes de trabajo, porque hay varios choferes que la empresa (YPFB) tiene contratados y los mismos no están siendo cancelados en sus pagos”, comentó el representante de los choferes.
Efectivos policiales se dirigieron al lugar a tempranas horas del lunes para realizar el retiro de las cisternas; al no llegar a un acuerdo con los choferes los mismos fueron arrestados bajo el delito de “obstrucción a la función policial”.
“Hemos conminado a los conductores que retiren los vehículos. Ha habido negativa y un tanto de violencia, entonces, hemos procedido al arresto de 15 choferes por interferir en el trabajo policial”, informó Édgar Cortez, comandante Departamental de Policía de La Paz.
Dijo que las cisternas fueron llevadas a garajes autorizados de la Unidad Operativa de Tránsito en El Alto.
“Estamos retirando estas cisternas con nuestras grúas de la Policía”, indicó.
Afirmó que entre los arrestados señalaron que se trataba de un conflicto entre empresas y conductores, reportó ABI.
Policías usaron agentes químicos para dispersar a los choferes que bloqueaban el centro paceño.
Por su parte, YPFB denunció que el bloqueo fue protagonizado por la empresa Chaxmana, a la cual acusó de actuar como represalia.
Según YPFB, a dicha empresa de cisternas se le suspendió por sus antecedentes relacionados al tráfico de sustancias ilícitas.
La gerente de Derivados de YPFB, Daniela Delgadillo, explicó que se pagará a cuarenta empresas.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento