Avanza la negociación con los pobladores para reabrir K’ara K’ara

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador de Residuos Sólidos, que se construirá, en coordinación con la Gobernación del departamento y los alcaldes del eje metropolitano, en 150 hectáreas.
Dijo que esta propuesta representa un cambio profundo en el modelo de gestión de residuos, dejando atrás los botaderos tradicionales hacia una solución sostenible y responsable con el medioambiente.
Como parte del proceso de transición, Reyes Villa informó que esta semana se regularizará el llenado de las celdas 2 y 3 para completar el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara, en cumplimiento de las disposiciones judiciales.
“Estamos dialogando con este sector para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Agroambiental y que por un tiempo de siete meses concluya el cierre técnico”, reiteró.
Asimismo, recordó que el municipio ha mantenido históricamente una política de compensaciones con los habitantes de K’ara K’ara, lo que incluye la asignación de recursos por contingencia que superan los 40 millones de bolivianos.
Plan del eje
El municipio informó que también avanza en trabajar de manera coordinada con la Gobernación en el proyecto alternativo para dar una solución definitiva al problema de la basura.
El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, dijo que existe plena disposición institucional para sumar esfuerzos.
“La Alcaldía está totalmente predispuesta a trabajar con la Gobernación (…) por lo menos trabajando con el Gobierno Autónomo Departamental, el tema político empieza a dispersarse”, aseveró.
El Tribunal Agroambiental dio un plazo para el cierre hasta diciembre. En ese sentido, Camargo explicó que, si bien técnicamente el cierre del relleno requiere de un periodo de ingreso de residuos de entre ocho a diez meses, la Alcaldía está evaluando las mejores alternativas técnicas y legales para cumplir con lo dispuesto por el tribunal en los tiempos establecidos.
Usan la celda de Cotapachi
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) regularizó el servicio a los domicilios y la cantidad de basura se ha reducido en las calles de la ciudad.
Los residuos que se generan a diario se llevan a la nueva celda de emergencia, ubicada en la zona de Cotapachi, entre los municipios de Cercado, Quillacollo y Colcapirhua.
Lo más leido
-
Vladímir Putin desoye el clamor mundial de un alto el fuego en Ucrania
-
Manfred dejará la Alcaldía durante su campaña y elige a Murillo de suplente
-
Prohíben la circulación de motorizados el domingo por el Día del Peatón
-
Avanza la negociación con los pobladores para reabrir K’ara K’ara
-
Xi Jinping impulsa avance exponencial de relaciones entre China y Latinoamérica y el Caribe
Lo más compartido
-
Vladímir Putin desoye el clamor mundial de un alto el fuego en Ucrania
-
Arce expresa su apoyo y cariño al expresidente Mujica que atraviesa una fase terminal de cáncer
-
Rodrigo Paz presenta en Potosí a postulante a la vicepresidencia
-
Manfred dejará la Alcaldía durante su campaña y elige a Murillo de suplente
-
Prohíben la circulación de motorizados el domingo por el Día del Peatón