Declaran emergencia ambiental por la basura y piden reabrir K’ara K’ara

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la reapertura del botadero de K’ara K’ara. Sin embargo, Colcapirhua decidió mantener el bloqueo de la vía al occidente en rechazo a que Cercado use una celda de emergencia en Cotapachi.
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, informó que hoy, a las 10:00, los vecinos darán a conocer su decisión de seguir o levantar el bloqueo de la Blanco Galindo.
Los alcaldes del eje metropolitano, que abarca desde Sacaba hasta Sipe Sipe, resolvieron solicitar al Tribunal Agroambiental la emisión de una resolución que autorice el ingreso de residuos sólidos al relleno de K’ara K’ara durante 10 meses más. Esto con el objetivo de permitir el cierre técnico de las macroceldas 2 y 3, conforme a la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos, para evitar un desastre.
La decisión se dio a 15 días del cierre del botadero por disposición de una orden del Tribunal Agroambiental de Cochabamba que determinó cerrar el vertedero el pasado 21 de abril sin que se haya consolidado ninguna de las cuatro alternativas que planteó la Alcaldía de Cochabamba a través de las empresas Complejo Verde y Consorcio Cochabamba.
Tras esta decisión del Consejo Metropolitano, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, remarcó que se está a la espera de la apelación que se presentó a través de un recurso de casación, en Sucre, porque la resolución del Tribunal Agroambiental es ambigua, pues, ordena al mismo tiempo cerrar el vertedero y prohibir el ingreso de residuos, cuando para realizar el confinamiento de la última marcocelda se requiere seguir depositando basura.
“En base a los informes técnicos, se espera llegar a una solución lo más antes posible”, declaró. El Gobernador respaldó la solicitud de reabrir K’ara K’ara y presentó las cuatro conclusiones de la reunión. Por el riesgo para la salud se declara emergencia ambiental (1), solicitar el ingreso de basura a K’ara K’ara (2), coordinar un proyecto de industrialización de la basura con todos los municipios (3) y se aprobó el proyecto de “Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos” (4).
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto