Diez empresas muestran interés en nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos en el eje
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata, que impulsa la Gobernación de Cochabamba con las alcaldías del eje.
El proyecto involucra a los municipios de Sacaba, Cercado, Vinto, Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo. Y responde a un trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente y los equipos técnicos municipales, que lanzaron una convocatoria pública en junio para la adjudicación de cinco lotes relacionados con el tratamiento de residuos orgánicos, residuos aprovechables, residuos especiales, residuos de construcción y residuos no aprovechables y bioinfecciosos. De las 18 empresas inicialmente interesadas, 10 presentaron propuestas formales.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros, destacó ayer la importancia del proyecto para enfrentar de manera estructural la problemática de la basura en el eje metropolitano. “Queremos implementar un modelo de gestión basado en la separación en origen y el recojo diferenciado. Hoy estamos dando un paso firme con el compromiso de reducir la contaminación que actualmente afecta nuestros ríos y comunidades”, señaló.
De igual forma, la jefa de la Unidad de Gestión de Medio Ambiente, Maricela Rodríguez, explicó que la evaluación técnica de las propuestas está en curso, a cargo de una comisión conformada por representantes de los siete municipios. Añadió que este proceso no se rige por el Decreto 0181, sino por un reglamento específico aprobado por el Consejo Metropolitano, el cual otorgó tuición a la Gobernación para liderar la ejecución.
El director de Medio Ambiente del municipio de Sacaba, Francisco Vargas, subrayó que este avance cumple con los compromisos asumidos por la región metropolitana Kanata. “Estamos cumpliendo el cronograma establecido y, tras la evaluación de las propuestas, se ingresará a una fase de convenios tripartitos entre municipios, gobernación y operadores”, indicó.
Plazo
La suscripción de los primeros convenios podría concretarse en julio, dependiendo del resultado del análisis técnico. Esta iniciativa busca maximizar el aprovechamiento de residuos, reducir la disposición final y fomentar alianzas con empresas, tanto grandes como pequeñas que puedan aportar soluciones viables y sostenibles.
Lo más leido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
-
Gobernación realiza décimo simulacro de sismo con escolares
-
Piden tratar hoy ley para la importación directa de combustibles por 90 días
-
Expresidente de Francia ingresa a la cárcel por recibir financiamiento ilegal de Libia
Lo más compartido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Xavier Azkargorta aclara su estado de salud y denuncias falsos pedidos de ayuda
-
Quiroga ofrece a Paz apoyo parlamentario para su gobernabilidad, “a cambio de nada”
-
Cómputo final confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96%
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té