El fuego continúa en la serranía de Tiquipaya, en el Tunari
El incendio en la zona de Molinos de Tiquipaya, dentro del Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la tarde, continúa este miércoles y se extreman esfuerzos para controlarlo.
“Al promediar las 23:00, del martes 10 de septiembre, el último reporte realizado por la Unidad de Gestión de Riesgos del GAM Tiquipaya, daba cuenta de que el fuego continuaba en gran parte de la serranía de Tiquipaya, en la zona denominada Molinos”, señala la Alcaldía, en una nota de prensa.
“Hasta ese entonces, se estima que al menos 50 hectáreas fueron afectadas”, informó el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, al indicar que esta zona es un reservorio importante de especies nativas, como molles y kewiñas, además de innumerables aves y roedores silvestres.
Al momento, se informó que todas las brigadas de bomberos del municipio, Brigada Jukumaris, Bomberos Voluntarios Tiquipaya y Bomberos Molinos, además de los equipos GEOS, SAR Bolivia y vecinos, se encuentran realizando las tareas de sofocación. Se requiere agua y herramientas específicas para combatir el fuego.
Por la intensa humareda que se agrava con los incendios en la Chiquitania, el alcalde recomendó a la población el uso de barbijos, tomar abundante agua y evitar las actividades a campo abierto.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”