El fuego continúa en la serranía de Tiquipaya, en el Tunari

El incendio en la zona de Molinos de Tiquipaya, dentro del Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la tarde, continúa este miércoles y se extreman esfuerzos para controlarlo.
“Al promediar las 23:00, del martes 10 de septiembre, el último reporte realizado por la Unidad de Gestión de Riesgos del GAM Tiquipaya, daba cuenta de que el fuego continuaba en gran parte de la serranía de Tiquipaya, en la zona denominada Molinos”, señala la Alcaldía, en una nota de prensa.
“Hasta ese entonces, se estima que al menos 50 hectáreas fueron afectadas”, informó el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, al indicar que esta zona es un reservorio importante de especies nativas, como molles y kewiñas, además de innumerables aves y roedores silvestres.
Al momento, se informó que todas las brigadas de bomberos del municipio, Brigada Jukumaris, Bomberos Voluntarios Tiquipaya y Bomberos Molinos, además de los equipos GEOS, SAR Bolivia y vecinos, se encuentran realizando las tareas de sofocación. Se requiere agua y herramientas específicas para combatir el fuego.
Por la intensa humareda que se agrava con los incendios en la Chiquitania, el alcalde recomendó a la población el uso de barbijos, tomar abundante agua y evitar las actividades a campo abierto.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena