Emojis, los maceteros de fibra de vidrio que elabora Emavra
La empresa descentralizada trabaja en embellecer la ciudad implementando innovaciones que tienen que ver con el plantado y cuidado de plantas ornamentales, arbustivas y forestales.
Jardines, maceteros, bosques y un gran colorido son las características de la ciudad de Cochabamba, conocida también como el “jardín de Bolivia”. La Alcaldía cochabambina informó que prioriza el cuidado del medio ambiente y la naturaleza, ya que representan vida.
Como innovación, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora en la actualidad maceteros de fibra de vidrio con motivos de emojis.
Emavra trabaja en embellecer la ciudad implementando innovaciones que tienen que ver con el plantado y cuidado de plantas ornamentales, arbustivas y forestales que son destinadas a distintos puntos del municipio.
Sin embargo, la empresa descentralizada no solo trabaja en el plantado sino que la ornamentación también implica la elaboración de los maceteros y esculturas ecológicas.
“Se están trabajando maceteros esféricos como los que se colocaron en el puente de Cala Cala (…) Podemos ver que se están fabricando emojis”, sostuvo Sandro Machicado, encargado de viveros de Emavra.
Las especies que serán utilizadas son arbustivas y florales perenes y colgantes y el sistema de riego es directo a diferencia de los maceteros colgantes que están en el puente de Cala Cala que utilizan un tanque de agua.
Actualmente se elaboran siete maceteros de emojis; ya se hivieron 120 y se tiene previsto realizar 54 unidades más.
“Los maceteros son hechos en fibra de vidrio, para lo cual empleamos resina y fibra como materia prima estamos con este proyecto hace dos semanas y elaboramos uno cada dos días”, aseveró Jean Carlo Toledo, encargado del taller de fibra de vidrio de Emavra.
Contó que las ideas para elaborar las esculturas y las figuras de los maceteros son consensuadas entre los trabajadores y el gerente de la descentralizada.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”