Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doble vía Caracollo-Colomi, Tramo 2B Confital-Bombeo, la Gobernación de Cochabamba informó que continúa con las gestiones para consolidar el financiamiento del proyecto y reafirmó su participación en la ejecución.
Según, el Secretario de Gobernabilidad y Coordinación, Eduardo Camacho, este tramo forma parte de un paquete de siete proyectos de infraestructura vial en el departamento. El 20 de octubre de 2023, se firmó un convenio intergubernativo entre la Gobernación y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para la construcción de este tramo, que contempla 44,5 kilómetros.
Camacho informó que, de acuerdo con recomendaciones técnicas, el diseño fue modificado de pavimento flexible a rígido, lo que incrementó el costo total a 224 millones de bolivianos. La contraparte correspondiente al Gobierno Departamental asciende a 44,8 millones de dólares.
Asimismo, explicó que en coordinación con el nivel central se acordó que este monto sería cubierto mediante soporte financiero extraordinario con recursos externos, gestionados a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Sin embargo, este proceso fue afectado por factores políticos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo que ha generado demoras.
La Gobernación indicó que no se cuentan con los recursos extraordinarios, por sobre lo convenido inicialmente; pero, se continúan buscando alternativas para garantizar el financiamiento requerido y suscribir un convenio con el nivel central.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología