Habilitan oficina del Sereci en el maternológico

El Servicio de Registro Cívico (Sereci) en Cochabamba cuenta con una oficina en el hospital materno Infantil Germán Urquidi para el registro e inscripción de recién nacidos y la emisión del primer certificado de nacimiento gratuito.
El director departamental del Sereci, Boris Leaño, indicó ayer que la decisión de instalar una oficina en el maternológico fue asumida en coordinación con el Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y la dirección del hospital.
“En el ambiente que se nos otorgó, nuestros oficiales de registro civil trabajarán en horario de oficina, de 8:30 a 16:30, de lunes a domingo. El objetivo es prestar un servicio oportuno y gratuito a las mamás”, detalló.
Asimismo, Leaño remarcó que actualmente se realiza el registro de recién nacidos y se emiten certificados de nacimientos en otros hospitales que se encuentran en diferentes municipios del departamento.
“Estamos en el hospital Benigno Sánchez de Quillacollo, los martes y jueves de 8:00 a 15:00; en el hospital Manuel Ascencio Villarroel de Punata, los martes y jueves de 10:00 a 13:00, y en el hospital obrero de la Caja Nacional de Salud, en el área de maternidad, de 8:30 a 16:30”, precisó.
El director del Sereci dijo que la experiencia en el materno es una prueba piloto y la atención comenzó el pasado viernes. No se descarta replicar este proyecto en otros centros de salud.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena