Inauguran el “Perchero invernal” para recolectar ropa abrigada
Ante el descenso de temperaturas en Cochabamba, la Alcaldía de Cochabamba a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, inauguró este martes el “Perchero invernal” en la plaza Colón que tiene la finalidad de recolectar prendas abrigadas que serán entregada a personas de escasos recursos o en situación de calle.
La alcaldesa suplente temporal, Marcela Vidaurre destacó la importancia de esta campaña, ya que solo busca ayudar a personas de escasos recursos y contar con prendas abrigadas. “Se tiene personas que viven en las calles y no tienen alguna prenda para pasar las noches”, sostuvo.
Agradeció el aporte de las personas y de FarmaElías por la entrega de medicamentos y vitaminas que ayudarán a combatir los resfríos de estas personas.
“Esto nos demuestra que la población cochabambina es solidaria, por eso convocamos a que puedan traer prendas abrigadas en buen estado que será de mucha utilidad para las personas de escasos recursos”, resaltó Vidaurre.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero puntualizó que el único punto habilitado para recibir la ayuda son las oficinas que se encuentran frente a la plaza Colón, según una nota de prensa.
Detalló que se entregó más de un centenar de frazadas y prendas abrigadas que será en beneficio de las personas que más lo necesitan.
“Se habilitó este perchero para que la población pueda traer prendas y ropa que será entregada a personas en situación de calle”, sostuvo Rivero.
Esta campaña no sólo funcionó durante la temporada de invierno, sino que se apreció en diferentes oportunidades prendas de vestir que varios ciudadanos dejaron en el perchero y quienes las necesitaban se las llevaban.
“Invitamos a la población de apersonarse hasta la plaza Colón para que puedan donar diferentes prendas. La modalidad es dejar y las personas que lo necesitan recogerán del perchero”, dijo Rivero.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”