La Asamblea tratará reducción de salarios en la Gobernación

La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) tratará esta semana la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) de 2025 con una reducción de los salarios para la Gobernación y los consultores.
El presidente de la ALDC, Juan Carlos Irahola, informó que dichas medidas son para hacer frente al recorte presupuestario que sufre el departamento de Cochabamba.
“No va a haber más consultores, pero se va a mantener el personal de planta. Además, en las secretarías se van achicar los gastos (…) En cuanto a la reducción de salarios, el gobernador, los directores, los secretarios y algunos jefes de unidad son los que se van a bajar sus salarios, esto con la finalidad de compensar algunos programas dirigidos a temas de desarrollo productivo”, explicó Irahola.
El presidente de la ALDC señaló que el presupuesto de la Gobernación bordea los 1.000 millones de bolivianos, unos 650 millones son destinados al pago de servicios como prediarios en las cárceles, sueldos, bonos, campañas de salud, subsidios y otros. Sólo se tienen para atender demandas y proyectos 180 millones de bolivianos.
La escala salarial de las autoridades
Según el presidente de la Asamblea, Juan Carlos Irahola, el salario del gobernador es de Bs 13 mil y se reducirá a unos 12 mil.
En cuanto al salario de los asambleístas, dijo que alcanza a 11 mil y no será reducido.
Adelantó que no habrá despidos. “La Asamblea tiene el personal mínimo, se cuenta con 31 funcionarios”, añadió.
El presupuesto destinado para la gestión 2025 será ejecutado, a partir de septiembre, debido a que la Gobernación no tiene recursos.
manifestó.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto