La Asamblea tratará reducción de salarios en la Gobernación

La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) tratará esta semana la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) de 2025 con una reducción de los salarios para la Gobernación y los consultores.
El presidente de la ALDC, Juan Carlos Irahola, informó que dichas medidas son para hacer frente al recorte presupuestario que sufre el departamento de Cochabamba.
“No va a haber más consultores, pero se va a mantener el personal de planta. Además, en las secretarías se van achicar los gastos (…) En cuanto a la reducción de salarios, el gobernador, los directores, los secretarios y algunos jefes de unidad son los que se van a bajar sus salarios, esto con la finalidad de compensar algunos programas dirigidos a temas de desarrollo productivo”, explicó Irahola.
El presidente de la ALDC señaló que el presupuesto de la Gobernación bordea los 1.000 millones de bolivianos, unos 650 millones son destinados al pago de servicios como prediarios en las cárceles, sueldos, bonos, campañas de salud, subsidios y otros. Sólo se tienen para atender demandas y proyectos 180 millones de bolivianos.
La escala salarial de las autoridades
Según el presidente de la Asamblea, Juan Carlos Irahola, el salario del gobernador es de Bs 13 mil y se reducirá a unos 12 mil.
En cuanto al salario de los asambleístas, dijo que alcanza a 11 mil y no será reducido.
Adelantó que no habrá despidos. “La Asamblea tiene el personal mínimo, se cuenta con 31 funcionarios”, añadió.
El presupuesto destinado para la gestión 2025 será ejecutado, a partir de septiembre, debido a que la Gobernación no tiene recursos.
manifestó.
Lo más leido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto
-
Gobernación y Kawsay Muju firman convenio para la construcción de muros de contención en Tacopaya
-
Cochabamba rinde su homenaje a Sucre en el Bicentenario de Bolivia
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
Lo más compartido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es "bastante preocupante"
-
Estudiantes deberán presentar carnet de vacunación tras receso de invierno
-
Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto