La humareda de incendios cubre la ciudad pese al “respiro” del domingo
Pese a la restricción de circulación de los motorizados durante la jornada del Día del Peatón y el Ciclista, la ciudad de Cochabamba amaneció ayer con una densa humareda, producto de los incendios que azotan el oriente del país. Se prevé que esta situación persista hasta el jueves.
El responsable del Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marko Andrade, explicó que, de acuerdo a las proyecciones, el ingreso de un frente frío desde el sur “va a dispersar los contaminantes”.
Sin embargo, “es probable que parte de la contaminación de las quemas, monóxido de carbono, ingrese a Cochabamba (el jueves)”, remarcó. Andrade recomendó a la población evitar ambientes abiertos al menos hasta el viernes.
Jornada “exitosa”
La Alcaldía de Cochabamba calificó el Día del Peatón como “exitoso” tras reportar sólo seis infracciones de vehículos sin permiso de circulación y una reducción del 40 por ciento en cuanto a la contaminación atmosférica.
La responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) Fabiola Cáceres informó que se esperaba un aire “bueno”, pero, a causa de los incendios, pasó de “malo” a “regular”. “Tenemos la presencia de la humareda, pero el Día del Peatón ayudó a disminuir la contaminación”, afirmó Cáceres.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”