La oficina central de “Mi Casa Segura” funcionará en el pasaje Sucre

A partir de este lunes 9 de septiembre la oficina central del programa “Mi Casa Segura” funcionará en el pasaje Sucre con el objetivo de brindar un mejor servicio a los contribuyentes.
“Hemos hecho la fusión de la oficina central de la Tadeo Haenke con el pasaje Sucre para dar un mejor servicio, tenemos más espacio para que la gente se pueda sentar, puedan estar más cómodos y podamos darles una mejor atención, vamos a poder hacer un despacho más rápido y eficiente de los trámites”, precisó el jefe del programa Mi Casa Segura, Nelson Urresti.
Informó que la atención en los centros de regularización Tunari y Kanata se realizan con normalidad, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30 horas.
Asimismo, recordó a la población que procedimientos pueden realizar en “Mi Casa Segura”.
“Los trámites que han quedado en procesamiento de Mi Plano, pueden solicitar el desarchivo con una nota, con la nueva ley pueden aprobar los trámites individuales que vienen de planimetrías aprobadas, también estamos aprobando planimetrías de las subalcaldías que por algún motivo han quedado paralizadas, las podemos aprobar acá siempre y cuando cumplan con los requisitos”, agregó.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena