Lanzan actividades por la Semana Mundial del Turismo
Por la Semana Mundial del Turismo, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba hoy se realizó la presentación de las actividades que se llevarán adelante desde este miércoles hasta el sábado 28 de septiembre y que tiene el objetivo de fomentar la cultura y el turismo en la población.
El director de Turismo, Miguel Fajardo señaló que las actividades empezaron con las clases gratuitas de ballet folclórico a cargo de la Universidad del Valle.
Para el jueves 26 de septiembre se tiene previsto en coordinación con el Claster Turístico la realización del “Rally Turístico”, una actividad que consistirá en una competencia de conocimientos turísticos-gastronómicos y habilidades sociales.
“En este Rally se busca al mejor cochabambino que pueda responder la mayor cantidad de preguntas y que será premiado como el cochabambino de oro y mejor turista del departamento”, dijo Fajardo.
El viernes se tendrá una capacitación de primeros auxilios dirigidos al sector turístico. El sábado se llevarán adelante dos actividades; la primero es una capacitación de rescate y medidas de seguridad dirigida a trabajadores de turismo y la exposición de autos clásicos.
En tanto, el presidente de la Cámara Hotelera, Tito Navia, señaló que este sector se encuentra totalmente comprometidos con el municipio para la realización de estas actividades que buscan generar un movimiento turístico en beneficio de Cochabamba.
Asimismo, señaló que actualmente el turismo no atraviesa uno de sus mejores momentos, ya que se registró una baja del 80 al 60% de agosto a septiembre, esto se debe por los conflictos sociales que se vive en país.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”