Lanzan rutas turísticas inclusivas en Cochabamba para no videntes y sordos
La Alcaldía de Cochabamba presentó este martes su nueva oferta de rutas turísticas diseñadas para personas no videntes y sordas, con la ayuda de guías capacitados. La iniciativa busca promover los atractivos turísticos del municipio de forma inclusiva, destacó el director de Turismo, Miguel Fajardo.
Las actividades programadas para esta semana incluyen un recorrido por la histórica plaza 14 de Septiembre, las emblemáticas casonas y la innovadora Ruta Agro Turística de la Tuna en la ciclovía de la Coronilla, programada para el sábado 24 de febrero.
Fajardo añadió que el tour, abierto a todo el público, también se ofrecerá en varios idiomas, incluidos francés, inglés y quechua. El costo es gratuito. Para mayor información, la población puede revisar la página de Facebook “Visita Cocha”.
Tras este tour, se planifican rutas histórico-religiosas en la ciudad, ampliando así la oferta turística inclusiva de Cochabamba, añadió.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”