Lanzan rutas turísticas inclusivas en Cochabamba para no videntes y sordos

La Alcaldía de Cochabamba presentó este martes su nueva oferta de rutas turísticas diseñadas para personas no videntes y sordas, con la ayuda de guías capacitados. La iniciativa busca promover los atractivos turísticos del municipio de forma inclusiva, destacó el director de Turismo, Miguel Fajardo.
Las actividades programadas para esta semana incluyen un recorrido por la histórica plaza 14 de Septiembre, las emblemáticas casonas y la innovadora Ruta Agro Turística de la Tuna en la ciclovía de la Coronilla, programada para el sábado 24 de febrero.
Fajardo añadió que el tour, abierto a todo el público, también se ofrecerá en varios idiomas, incluidos francés, inglés y quechua. El costo es gratuito. Para mayor información, la población puede revisar la página de Facebook “Visita Cocha”.
Tras este tour, se planifican rutas histórico-religiosas en la ciudad, ampliando así la oferta turística inclusiva de Cochabamba, añadió.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto