Lanzan Simi, app para aprender quechua básico

Un grupo de voluntarios, integrado por lingüistas, programadores y profesionales de diversas áreas, presentó ayer Simi, una nueva aplicación móvil destinada a enseñar quechua básico de forma fácil y amigable.
La necesidad de contar con una herramienta tecnológica que permita el aprendizaje de esta lengua indígena de manera gratuita inspiró a los jóvenes profesionales quechua hablantes de Cochabamba.
Una de las lingüistas del equipo, Ruth Jiménez, explicó que la idea de crear Simi (“boca” en quechua) se gestó el año pasado y, durante seis meses, el equipo se enfocó en desarrollar una interfaz intuitiva que permita a cualquier persona con habilidades básicas en el uso de celular utilizar la app disponible en Play Store.
Otro miembro del equipo, Álex Hojeda, mencionó que el proceso se dividió en tres fases: la primera dedicada al desarrollo de los contenidos y las ilustraciones, la segunda incluyó la revisión lingüística, la escritura y la grabación de audios con hablantes nativos. Finalmente, tras dos meses de programación, siguió la revisión para su lanzamiento oficial.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones