Manfred envía cartas invitando a ser agente censal

Ante la falta de censistas en la ciudad de Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa cursó invitaciones escritas a algunos lugares, como edificios de la zona norte, para que la gente se anime a ser agente censal el 23 de marzo próximo, jornada del Censo Nacional de Población y Vivienda.
“A través de la presente nota, tengo el grato honor de dirigirme a ustedes para invitarlos de la manera más cordial para que puedan registrarse, capacitarse y participar como censistas voluntarios, aportando de tal modo el desarrollo de nuestra ciudad, la región y el país en su conjunto”, dice parte de la carta.
En la nota, manifiesta “la simplicidad de los requisitos exigibles” y recuerda que el registro voluntario puede ser realizado en línea a través de la página web https://yocsenso.ine.gob.gob
Reyes Villa ya había garantizado en días anteriores la participación de un “ejército” de funcionarios municipales para el buen desarrollo del evento.
Además, se reunió con el director general del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia. Entonces, se exhortó a la ciudadanía, sobre todo de los distritos 12, 10, 9 y 3 a que se registren masivamente como censistas y que participen de la capacitación.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena