Persiste conflicto por feria navideña en Colcapirhua

El conflicto de comerciantes y vecinos del casco urbano de Colcapirhua por la instalación de puestos en El Prado del municipio persiste luego de dos meses.
Los comerciantes insisten en armar sus puestos a escasos metros de la avenida Blanco Galindo y en vías adyacentes, mientras los dueños de casas y negocios piden que se reubique la feria detrás del Mercado Central de Colcapirhua.
Uno de los representantes de la Asociación de Comerciantes San Lorenzo, Marcelo Alarcón, mencionó ayer que el lío está latente y afecta a más de un centenar de familias que se dedican a la venta de productos de Navidad porque les vulnera su derecho al trabajo.
Denunció que el miércoles varios comerciantes fueron agredidos por los guardias municipales cuando intentaban instalar sus puestos como cada año en El Prado.
Entre tanto, desde el Ejecutivo municipal se informó que los funcionarios sólo se limitan a hacer cumplir las normas vigentes que prohíbe el asentamiento de vendedores en ese sitio.
Por su parte, algunos vecinos indicaron que en 2023 se acordó con las autoridades municipales que este año la feria navideña se llevaría a cabo por inmediaciones del mercado, por lo que no hay motivo para seguir en conflicto.
Sin embargo, los comerciantes rechazan el traslado porque el lugar donde se pretende reubicarlos no contaría con condiciones mínimas como iluminación, limpieza y otros servicios.
Lo más leido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba
-
Alcaldía gestiona diálogo con vecinos de K’ara K’ara para el cierre técnico
-
Nueve monos, cuatro loros y dos petas rescatados van a refugios definitivos
-
Segunda fumata negra en el Vaticano: aún no hay consenso para elegir nuevo Papa
Lo más compartido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Obispos de Bolivia expresan su gozo por el papa León XIV
-
Concluye el empadronamiento con 600.000 registros; 178.973 son nuevos
-
PAN-Bol y FPV apelarán anulación de sus personerías; surgen críticas al TSE
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba