Verifican provisión y alza de precios de cuatro productos
El Departamento de Defensa del Consumidor de la Intendencia Municipal de Cochabamba verificó ayer que el abastecimiento de azúcar y aceite es irregular, mientras que el arroz continúa con precios elevados.
Asimismo, constató la venta de la carne de pollo, cuyo precio es de 18 bolivianos por kilo.
El jefe de la división, Enrique Viscarra, informó que, en el caso de la venta de pollo, se evidenció que las comerciantes reciben el pollo entre 17,20 y 17,30 bolivianos, por lo que el margen de utilidad está en el parámetro. Sin embargo, aseguró que llama la atención la diferencia de precios que se están manejando en otros departamentos.
“Los tres productos que están presentando mayor problemática son el arroz, el azúcar y el aceite, este último con un desabastecimiento casi total porque no hemos podido encontrar gran cantidad de producción nacional. En cuanto al arroz y al azúcar, hay un abastecimiento por debajo de lo normal”, dijo.
Adelantó que se continuará con los operativos de control y además se prevé instalar puntos de reclamo para recibir las quejas de los compradores. Durante la inspección se constató que el aceite sólo se vende en algunos puestos, mientras que los comerciantes afirmaron que desde hace más de tres semanas no reciben el producto.
En uno de los puestos de la calle Lanza, sólo se vendía aceite de medio litro, mientras que en otro de los puntos se encontró aceite de industria argentina y sin registro sanitario.
Varios compradores aprovecharon el operativo para quejarse.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar