Proyectan parada de transporte en el Jardín Botánico

El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, presentó ayer un proyecto que contempla la creación de una “isla de parada” para el transporte público en una esquina del jardín botánico Martín Cárdenas, con el fin de facilitar el acceso peatonal y mejorar la circulación vehicular en la Muyurina.
“Estamos resolviendo de manera conjunta el nodo porque hay muchos estudiantes que llegan y se van hacia Sacaba y no tenemos ese enlace peatonal seguro hacia el transporte público”, subrayó.
Con un video del proyecto, explicó que se plantea crear un “separador natural” entre el flujo rápido de vehículos y la parada para el transporte público que se proyecta emplazar, donde actualmente se ubican viviendas dentro del jardín botánico. Remarcó que se respetará y reforzará la cobertura arbórea existente en el área.
Señaló que este proyecto beneficiará principalmente a los universitarios que utilizan el transporte para conectarse con el municipio de Sacaba.
Para concretar esta iniciativa se avanza en mesas de trabajo.
Señaló que se busca una administración mixta para el jardín botánico, que estará a cargo de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) y la Alcaldía. El objetivo es mantener el carácter científico del jardín botánico y, a la vez, facilitar el transporte, incluyendo adaptaciones para personas con discapacidad, semaforización y señalización adecuada.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto