Recaudaciones socializa el pago de impuestos municipales puerta a puerta
Con el objetivo de incentivar el pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas, personal de la Secretaría de Recaudaciones visita casa por casa a los contribuyentes para invitarlos a cumplir con sus obligaciones tributarias con el municipio, según un comunicado de la Alcaldía.
La socialización puerta a puerta comenzó esta semana en la zona norte, pero prevé extenderse por diferentes sectores del municipio.
“Hemos iniciado en la Blanco Galindo y Perú, nos dirigiremos hacia el puente de Cala Cala, abarcaremos Lomas Aranjuez, Alto Mirador y otros barrios para posteriormente dirigirnos al sur, todo es en base a una planificación”, indicó Jessika Ferrufino, Profesional 1 de la Dirección de Recaudaciones.
Aclaró que la visita se realiza a todas las viviendas del municipio sin excepción; es decir, a aquellos que tienen deuda de la gestión vigente o de varios años. Informó que el personal está debidamente identificado con credencial y chaleco, además otorga la proforma al propietario para la cancelación de sus adeudos.
Agregó que los contribuyentes aún pueden hacer el pago de sus impuestos tributarios con el 15% de descuento de la gestión 2023 hasta el 31 de marzo.
Las modalidades para cancelar los mismos son varias, entre ellas, a través de cualquier entidad bancaria, ingresando a la plataforma simat.cochabamba.bo o utilizando la aplicación para celular “Tu municipio 24/7”, adelantó que el personal no recibe pago en efectivo.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”