Sacaba potencia la producción de trucha con 30 jaulas flotantes

Sacaba busca consolidarse como un polo importante en la producción de carne de trucha con la instalación de 30 jaulas flotantes en la laguna Recuperada del Distrito Rural Aguirre.
El director de Desarrollo Productivo de Sacaba, José Trujillo, indicó que el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, logrando el apoyo de la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura IPD-PACU para la instalación de 30 jaulas flotantes en beneficio de la Asociación de Ganadería y Piscicultura Málaga (Aasogap).
Este fortalecimiento de la producción de carne de trucha, permitirá más adelante entregar materia prima para el funcionamiento de la Planta Procesadora y Envasadora de Trucha en el Distrito 6.
El vicepresidente de Asogap Málaga, Juan Pablo Saucedo, agradeció el apoyo de la Alcaldía de Sacaba mediante la Dirección de Desarrollo Productivo y de IPD-PACU para fortalecer la producción de carne de trucha.
“Queremos hacer conocer a nivel departamental y nacional que Sacaba es un gran potencial en la producción de carne de trucha”, indicó.
El técnico de seguimiento y evaluación del IPD – PACU, Gabriel Chipana, indicó que, en el país, el consumo de trucha per cápita es de 2,6 kilos, el objetivo de proyectos como el realizado en Aguirre II busca aumentar esa cifra, además de generar mayores ingresos económicos a los acuicultores.
“El objetivo es llegar a los 12 kilos por consumo per cápita de carne de trucha”, señaló.
Destacó el potencial en la acuicultura que tiene el municipio de Sacaba que también contará con una moderna Planta Procesadora y Envasadora de Trucha.
El consumo de la carne de trucha tiene varios beneficios para la salud, entre los principales son una fuente de proteínas y omega 3.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena