Unos 400 “delíveris” operan en la ciudad y piden un decreto edil para regularse
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región, en su mayoría son jóvenes estudiantes y universitarios, según el presidente de la Asociación de Delivery Cochabamba (Adeco), Grover Méndez Ramallo.
Las primeras apariciones de los repartidores se dan en los 90 y con el pasar del tiempo se consolidaron más, especialmente durante la pandemia de la Covid-19. Méndez recordó que durante la emergencia sanitaria Adeco contó con alrededor de 20 empresas, porque la demanda era alta. Aunque hubo otro número de motociclistas informales que ofrecían servicios de traslado de encomiendas.
Sin embargo, a la fecha se cuenta con 10 empresas consolidadas, con 40 y 50 integrantes. “En su mayoría son jóvenes universitarios que trabaja en sus ratos libres, especialmente los fines de semana y feriados que son los días más demandados”, dijo.
Normativa
Los “delíveris” contaban con una ley que los amparaba durante la emergencia sanitaria, pero tras el levantamiento de las medidas, la normativa se anuló. Es por eso que Adeco pidió un decreto municipal específico.
Méndez indicó que enviaron varias cartas a Movilidad Urbana de la Alcaldía, pero no hubo respuesta. Dijo que se prevé una nueva reunión entre los miembros de la asociación para retomar la petición.
“Nosotros no somos mototaxis, sólo enviamos encomiendas, medicamentos, comida, correos y otros encargos”, remarcó el dirigente de Adeco.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”