Varias autoridades de la UMSS renuncian tras sentencia del TCP

Algunos directores de carrera, consejeros y decanos extraordinarios decidieron renunciar a sus cargos después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera la sentencia 046/2024, con la que invalidó cinco resoluciones que establecieron el marco para el desarrollo del III Congreso Institucional de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Se trata de las Resoluciones del Concejo Universitario (RCU) 061/22, que permitió la participación de docentes extraordinarios en el congreso y estableció una comisión especial; la RCU 067/22 que aprobó un referéndum universitario para habilitar facultades, carreras y docentes extraordinarios, y creó el comité electoral universitario. Además de la RCU 071/22 que aprobó la convocatoria a referéndum universitario y las preguntas; la RCU 076/22 que validó los resultados del referéndum universitario, permitiendo la participación de docentes extraordinarios, y el RCU 077/22, que aprobó la convocatoria para el III Congreso Universitario y los requisitos para ser congresal docente.
Según el decano de la Facultad de Arquitectura, Néstor Guzmán, la sentencia del TCP anuló todos los actos, como el estatuto aprobado en el tercer congreso, el cual permitió la conformación de un tribunal electoral universitario que emitió convocatorias para la elección de consejeros, autoridades de carrera, directores académicos y decanos.
“Los directores que son extraordinarios son los que renunciaron, aquellos que no cumplen con los requisitos del estatuto del año 1990, pero las autoridades que son titulares se están manteniendo en sus cargos”, dijo Guzmán.
Por su parte, el docente de la carrera de Derecho Henri Pìnto señaló que los docentes extraordinarios renunciaron a sus cargos, debido a que entendieron que se incurrió en irregularidades.
Lo más leido
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
-
Consejo de la Magistratura reactiva procesos ‘dormidos’ por prevaricato contra jueces en Cochabamba
Lo más compartido
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025