China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras

China activó una respuesta de emergencia de nivel IV nacional para el alivio de desastres ayer, ya que el tifón Matmo, la 21ª tormenta nombrada de la temporada de tifones del Pacífico de 2025, azotó las provincias sureñas de Guangdong y Hainan, indicó el Ministerio de Gestión de Emergencias.

La comisión nacional para la prevención, reducción y alivio de desastres ha enviado grupos de trabajo a las áreas afectadas para que guíen las operaciones de rescate.

El Ministerio de Gestión de Emergencias, en colaboración con la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas, ha enviado 20.000 artículos adicionales de suministros de alivio a Guangdong y Hainan, y 10.000 artículos a Guangxi.

Los suministros incluyen camas plegables, esteras a prueba de humedad y kits de emergencia familiares.

 

Además, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma ha asignado urgentemente 200 millones de yuanes (unos 28,15 millones de dólares) de inversión presupuestaria central para apoyar a Guangdong y Hainan en los esfuerzos de recuperación de emergencia tras el tifón.

Los fondos se utilizarán principalmente para la restauración y reconstrucción de las instalaciones de infraestructura y de servicios públicos dañadas en las áreas afectadas, incluyendo carreteras, puentes, diques, escuelas y hospitales, para acelerar el regreso a la producción normal y la vida diaria.

Según las autoridades locales, alrededor de 347.000 personas han sido evacuadas en Guangdong y Hainan para garantizar la seguridad. 

China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras Leer más »

Leonardo DiCaprio llora la muerte de su amiga Jane Goodall: “Eres mi heroína”

Leonardo DiCaprio rindió un emotivo homenaje a la primatóloga británica Jane Goodall, fallecida el 1 de octubre a los 91 años. La reconocida científica, pionera en la investigación con chimpancés y referente mundial en conservación, murió de causas naturales, según confirmó el Jane Goodall Institute en redes sociales.

El ganador del Óscar, conocido también por su activismo ambiental, utilizó su cuenta de Instagram para despedirse de quien llamó su amiga y mentora.

“Hoy hemos perdido a una verdadera heroína del planeta, una inspiración para millones y una querida amiga”, escribió el actor en un post acompañado de imágenes junto a Goodall.

“Jane Goodall dedicó su vida a proteger nuestro planeta y a dar voz a los animales salvajes y a los ecosistemas que habitan. Su innovadora investigación sobre los chimpancés en Tanzania transformó nuestra comprensión de cómo nuestros parientes más cercanos viven, socializan y piensan, recordándonos que estamos profundamente conectados no solo a los chimpancés y a los demás grandes simios, sino a toda la vida”, destacó sobre el legado de la especialista.

 

El protagonista de Revenant: el renacido también recordó la incansable labor de Goodall en sus giras internacionales para promover la conservación ambiental y la ciencia.

“Durante décadas, Jane viajó por el mundo con una energía incansable, despertando generaciones al asombro del mundo natural. Hablaba directamente a la próxima generación, inculcando esperanza, responsabilidad y la creencia de que cada individuo puede marcar la diferencia. Inspiró a millones a preocuparse, a actuar y a tener esperanza. Nunca se detuvo”.

“Mi último mensaje para Jane fue simple: ‘Eres mi heroína’. Ahora, todos debemos llevar la antorcha por ella en la protección de nuestro único hogar compartido”, dijo el protagonista de Titanic.

El actor y activista medioambiental invitó a sus seguidores a rendir tributo a la memoria de Goodall a través del trabajo que ella fundó. “Apoyen al Jane Goodall Institute y a otros grupos de conservación que a ella le importaban”.

 

DiCaprio y Goodall compartieron un vínculo cercano gracias a su pasión común por la conservación del planeta. Ambos fueron nombrados Mensajeros de la Paz de la ONU y coincidieron en diversos proyectos medioambientales.

En 2019, el actor asistió al homenaje por los 85 años de la primatóloga en Los Ángeles, donde la ciudad proclamó el “Dr. Jane Goodall Day” en honor a su trayectoria. Juntos también produjeron el documental Howl (2024), centrado en la crisis ecológica.

Además, la productora de DiCaprio, Appian Way, trabaja en una biopic sobre la vida de Goodall para Disney, con guion de Eleanor Catton. Se tratará de la primera vez que una actriz interprete a la científica en la gran pantalla.

Jane Goodall inició en la década de 1950 un estudio de campo en Tanzania que revolucionó la ciencia. Su investigación demostró que los chimpancés fabrican y utilizan herramientas, un aporte que modificó la concepción académica sobre la inteligencia animal.

 

Más allá de sus aportes científicos, Goodall se convirtió en una de las voces más influyentes en la defensa de los ecosistemas y la protección de las especies en peligro. Su fundación, el Jane Goodall Institute, mantiene programas de conservación en África y proyectos educativos en distintos continentes.

En 2002 fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU, rol desde el cual se dedicó a inspirar a jóvenes de todo el mundo a tomar acción frente a la crisis climática.

Así como DiCaprio, otras figuras públicas como Jon Stewart, Ellen DeGeneres y Barack Obama expresaron su tristeza por el deceso de la investigadora.

“Hasta el final, la Dra. Jane Goodall continuó usando su voz por aquellos que no tenían una. Esto es lo que significa el verdadero heroísmo. Gracias Jane por abrir el camino y preocuparte tan desinteresadamente por nuestro planeta y por todas las criaturas grandes y pequeñas”, escribió también Billie Eilish.

Leonardo DiCaprio llora la muerte de su amiga Jane Goodall: “Eres mi heroína” Leer más »

Hamás exige un calendario de retirada de las tropas de Israel para aceptar el plan de Trump

Mientras el plan para un alto el fuego de Donald Trump para Gaza sigue en el aire a falta de una respuesta oficial de Hamás, Israel continúa con sus ataques en la Franja.

Ayer, el ministro de Defensa, Israel Katz, ha anunciado que sus tropas ya casi han completado el cerco a su capital y cerrado la calle Al Rashid, única vía de escape de la urbe, donde decenas de miles de personas podrían quedar atrapadas.

Con la amenaza de nuevas masacres que ello supone -y la presión de los mediadores árabes para que rubrique la propuesta de Estados Unidos-, Hamás negocia ya en Qatar el plan del presidente republicano.

La milicia islamista aspira a obtener cambios en un plan que plantea su rendición y desarme, le ofrece pocas garantías y solo recoge un plazo: el de 72 horas para entregar a Israel los 48 rehenes que siguen en Gaza.

 

Según responsables del grupo islamista citados por medios de Arabia Saudí con buenas fuentes en las autoridades de ese país -como el canal Al Hadath y el diario Asharq Al Awsat-, Hamás reclama que se concreten los contornos imprecisos de los 20 puntos del plan de Trump, que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha aceptado.

Sobre todo en cuestiones que la milicia considera cruciales, como un calendario con fechas claras del repliegue del ejército israelí de la Franja o las garantías de que la ofensiva de Israel acabará realmente y no dará paso a una reanudación de los ataques.Así sucedió en marzo, cuando el Gobierno de Netanyahu

rompió unilateralmente la tregua acordada en enero para no tener que acabar con la ofensiva.

El grupo islamista aspira también a conservar parte de su armamento y reclama una enmienda al plan de Trump que distinga entre armas ofensivas, que entregaría, y defensivas, que pretende conservar.

 

Hamás rechaza a su vez el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por un organismo internacional -que pretende liderar el propio presidente de EE UU- y defiende que sean los palestinos, incluso si su perfil es tecnocrático y no político, quienes gobiernen la Franja.

Hamás ha informado de que está consultando su posible respuesta con otras facciones palestinas.

Hamás exige un calendario de retirada de las tropas de Israel para aceptar el plan de Trump Leer más »

Capturan en Perú a ‘Pequeño J’, presunto autor del triple feminicidio en Argentina

El narcotraficante peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’ fue capturado la tarde de este martes en el distrito de Pucusana en Lima, Perú. ‘Pequeño J’ huyó de Argentina tras ser acusado como autor intelectual del triple feminicidio en la localidad bonaerense Florencio Varela, refiere un despacho de la peruana Radio Exitosa, en su sitio web exitosanoticias.pe

El presunto autor intelectual del triple feminicidio en contra de Brenda del Castillo, de 20 años; Morena Verdi, de 20 años; y Lara Gutiérrez, de 15 años, fue capturado en Perú.

El narcotraficante liberteño fue aprehendido por la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP). La intervención se realizó en el distrito de Pucusana por la División de Investigaciones Especiales.

El diario argentino La Nación publicó, también en su página web: lanacion.com.ar, que “la Policía Nacional de Perú, con información aportada por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, detuvo a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, el sindicado autor material de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela”.

 

“Teníamos el dato de que hoy se iba a encontrar en Lima con Matías Ozorio, su lugarteniente”, dijeron a La Nación voceros del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue detenido este martes a las 10 de la mañana por personal de la Policía Nacional de Perú.

“Pequeño J’ fue al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la Policía Nacional de Perú y quedó detenido”, explicaron fuentes de la investigación.

“Teníamos intervenidas las líneas telefónicas utilizadas por ‘Pequeño J’ y Ozorio. Seguíamos los pasos de los dos sospechosos y sus planes futuros”, sostuvieron fuentes del caso.

Cuando le pusieron las esposas, Ozorio sostuvo: “Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata”.

Capturan en Perú a ‘Pequeño J’, presunto autor del triple feminicidio en Argentina Leer más »

Trump presenta su plan de paz para Gaza

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha presentado este lunes formalmente un plan para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza que incluye la formación de un órgano de gobierno provisional denominado ‘Junta de la paz’ que presidirá el propio Trump.

“La junta de LA paz estará presidida… No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel y todos me han pedido que lo haga, así que estará presidida por un caballero conocido como presidente Donald J. Trump de EEUU. Eso es lo que quiero. Algo más de trabajo extra”, ha explicado Trump en rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La propuesta de 20 puntos publicada por la Casa Blanca incluye la formación de un órgano de transición de tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración gazatí sin presencia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y “bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la Junta de la paz”, presidida por Trump.

En esta Junta estarían también otros jefes de Estado y el ex primer ministro británico Tony Blair. “Este organismo creará el marco y gestionará la financiación para el desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas (…) y pueda recuperar el control de Gaza”, señala.

El horizonte final de la propuesta es que “cuando se cumplan las condiciones haya una vía creíble para la autodeterminación palestina y que tenga su propio Estado, que reconocemos como aspiración del pueblo palestino”. “Israel no ocupará ni se anexionará Gaza”, recoge.

Sin embargo, el propio Trump ha criticado a los “ingenuos” países europeos que han reconocido el Estado palestino. “Son buena gente, pero creo que lo han hecho porque están muy cansados de lo que lleva pasando durante tantas décadas”, ha argumentado.

 

Alto el fuego inmediato

El plan de Trump prevé que “en un plazo de 72 horas después de que Israel acepte este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos” y “si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato”.

“Todas las operaciones militares serán suspendidas, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería y las líneas de frente se paralizarán hasta que se den las condiciones para la retirada por fases”, plantea. Sin embargo, contempla que Israel conserve el control de “un perímetro de seguridad” dentro de las fronteras del enclave palestino.

Una vez sean liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del ataque del 7 de octubre de 2023, “incluidas todas las mujeres y los niños detenidos en ese contexto”. Por cada cuerpo de rehén israelí entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes.

Tras aceptar el acuerdo, se reanudaría la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza conforme a los términos del acuerdo del 19 de enero y será gestionada por la ONU y sus agencias, la Cruz Roja y “otras organizaciones internacionales no vinculadas en forma alguna con ninguna de las partes”. Además se abrirá el paso de Rafá en ambas direcciones, según el mencionado acuerdo de enero.

Fuerza internacional de estabilización

El documento de Trump recoge además la formación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) que “se desplegará de inmediato en Gaza” en coordinación con EEUU y países árabes.

Esta FIE será la responsable de formar un nuevo cuerpo policial palestino que colaborará con Israel y con Egipto para garantizar la seguridad de las fronteras. “Es fundamental evitar que entren municiones en Gaza y facilitar una entrada rápida y segura de bienes para reconstruir y revitalizar Gaza”, añade.

En el caso de que Hamás “no conteste o rechace” la propuesta, la iniciativa, incluida la entrada de ayuda humanitaria, solo se aplicará “en las zonas libres de terrorismo entregadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la FIE”.

En ese sentido, Trump ha advertido de que si no se acepta el acuerdo “Israel tendrá todo mi apoyo para terminar con esto”, para “destruir la amenaza de Hamás”. “Pero espero que logremos un acuerdo para la paz. Si Hamás lo rechaza, lo cual siempre es posible, serán los únicos. Todos los demás lo aceptan”, arguyó.

Además, la propuesta prevé una amnistía para todos los miembros de Hamás “que accedan a la coexistencia pacífica y a inutilizar sus armas”. “Los miembros de Hamás que quieran salir de Gaza tendrán paso seguro a los países de destino”, especifica.

Desmilitarizar Gaza

“Según el plan, países árabes y musulmanes se comprometen a (…) desmilitarizar Gaza y eso es rápido. A desmontar las capacidades militares de Hamás y de otras organizaciones terroristas y hacerlo de inmediato”, ha explicado Trump en su comparecencia.

La iniciativa estadounidense incluye que “nadie será obligado a marcharse de Gaza y quienes quieran marcharse serán libres de hacerlo y libres de volver. Vamos a animar a la gente a quedarse y a ofrecerles la oportunidad de crear una Gaza mejor”.

El plan incluye asimismo la creación de “una zona económica especial” con “aranceles preferentes” y un “plan de desarrollo económico para reconstruir y dar energía a Gaza” con expertos con experiencia en “las modernas ciudades milagro de Oriente Próximo”.

Asimismo prevé el impulso de un “diálogo interreligioso” para fomentar los valores de “tolerancia y coexistencia pacífica” para “cambiar la mentalidad y la narrativa de palestinos e israelíes” mediante “los beneficios que puede generar la paz”.

Trump ha expresado su optimismo con respecto al futuro de la región e incluso ha especulado con que Irán se sume a los Acuerdos de Abraham, la iniciativa para el reconocimiento de Israel impulsada por el propio Trump entre los países árabes y musulmanes. “Quién sabe. Incluso Irán podría sumarse (…). Sería estupendo para Irán desde el punto de vista económico”, explicó.

Trump presenta su plan de paz para Gaza Leer más »

Capturan a joven que enterró a las víctimas de narco feminicidio en Argentina y buscan al “Pequeño J”

La Policía detuvo el fin de semana a un nuevo sospechoso por el triple narco feminicidio en Argentina, en el que fueron torturadas y asesinadas las jóvenes: Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, por encargo del “Pequeño J”,

El detenido fue identificado como Ariel Giménez, un argentino de 29 años, quien habría sido contratado por la banda narco para sepultar a las víctimas, según Página 12.

Por el momento, se cree que Giménez no forma parte del grupo narco que habría secuestrado y asesinado a las jóvenes, pero sí cumplió un rol clave al cavar el pozo en la vivienda de Florencio Varela y sepultar a las víctimas.

Giménez se convirtió en el sexto arrestado del caso, tras las detenciones del pasado miércoles de Miguel Villanueva Silva (25), María Celeste González  (28), Daniela Ibarra (19) y Andrés Parra (18), todos en alojamiento.

El quinto detenido es Lázaro Víctor Sotacuro, quien fue aprehendido el viernes por la noche en la ciudad boliviana de Villazón, ubicada en el límite con La Quiaca, en la provincia de Jujuy, donde quedó detenido a la espera de su traslado a la capital.

Sotacuro era el chofer de uno de los vehículos que participaron en el secuestro desde La Matanza hasta Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas.

Las fuerzas policiales continúan con la búsqueda de Julio Valverde, alias “Pequeño J”, el joven de nacionalidad peruana que lideraba la banda y que ordenó los asesinatos tras corroborar que una de las chicas le había robado droga.

Madre desconfía

Sabrina, la madre de Morena, se mostró escéptica sobre el presunto autor intelectual del hecho, Julio Valverde, conocido como “Pequeño J”.

“Para mí a cualquiera que le preguntas por el tipo ese… ¿Sabés qué parece? El verdulero de la esquina, no parece ningún jefe narco”, afirmó.

Agregó: “No parece… Sin ofender a un verdulero… En serio, gente. No es capaz de negociarme ni un cajón de naranjas. Obvio que no es él. No creo (que sea el autor intelectual). Pregúntenle a mi hermano, a mi cuñada, a Damián… En serio, gente, le ven la cara a este muchacho, no es capaz ni de negociarme un cajón de naranja” señaló.

La principal hipótesis de los investigadores apunta a que el también llamado Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un ciudadano peruano de 20 años, sería el autor intelectual de los feminicidios que duelen a la Argentina.

Interpol emitió una notificación roja para su captura internacional.

Capturan a joven que enterró a las víctimas de narco feminicidio en Argentina y buscan al “Pequeño J” Leer más »

EEUU negocia con Argentina un rescate de 20 mil millones de dólares y la compra de deuda

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha anunciado ayer, antes de la apertura de los mercados, que la Casa Blanca negocia con el Gobierno de Javier Milei un swap (una línea de intercambio de monedas) de 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central, la compra de bonos de la deuda argentina y “un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria”, cuya cifra no especificó.

“Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”, ha escrito Bessent en sus redes sociales, dando a entender que Washington podría reaccionar si se repiten los ataques que sufrieron el peso y los bonos del país sudamericano la semana pasada.

El anuncio del Tesoro llega un día después de la reunión que Donald Trump y Milei mantuvieron en el marco de la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.

El republicano había dicho en la previa de ese encuentro que el argentino era “un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina”, que ha avanzado “en todos los niveles a una velocidad récord”.

Trump también había ofrecido a Milei “un completo y total respaldo” para su “reelección como presidente”, pese a que aún faltan más de dos años para las generales.

Los tiempos de Milei son más bien cortos: el 26 de octubre hay comicios legislativos nacionales y una derrota podría ser devastadora para la confianza de los mercados a su modelo de ajuste.

El presidente argentino tiene claro lo que podría pasar desde el 7 de septiembre, cuando el peronismo arrasó en unas elecciones locales en la provincia de Buenos Aires y el peso y los bonos del país quedaron bajo fuego.

Los ataques cesaron este lunes, cuando Estados Unidos dejó en claro que estaba dispuesto a hacer “lo que sea necesario” para respaldar a Milei.

Bessent dio ahora pistas concretas sobre la ayuda que EE UU está dispuesto a ofrecer.

El swap de 20 mil millones de dólares es lo más concreto.

De esa suma habrá que descontar los 5 mil millones de dólares de la línea que Buenos Aires tiene con China.

EEUU negocia con Argentina un rescate de 20 mil millones de dólares y la compra de deuda Leer más »

EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok “pase a ser propiedad controlada por Estados Unidos”, anunció este lunes (15.09.2025) el secretario del Departamento del Tesoro, que participó en negociaciones entre ambos países en Madrid.

“No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero fueron acordados”, dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, donde se llevaron a cabo las negociaciones.

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping “hablarán el viernes para completar el acuerdo”, agregó.

TikTok es propiedad de la empresa china de internet ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Sin embargo, el líder de la Casa Blanca suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió el plazo 90 días para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. El nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok Leer más »

Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio

Los Estados Partes Signatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur): la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República de Paraguay y la República Oriental del Uruguay; y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), también conocida por sus siglas en inglés EFTA (European Free Trade Association): Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza; suscribieron un Tratado de Libre Comercio este martes 16 de septiembre de 2025 en Río de Janeiro, Brasil.

Esa información, divulgada por la Cancillería brasileña, indica también que el Tratado de Libre Comercio Mercosur – EFTA fue suscripto, por el Mercosur, por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Gerardo Werthein, el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, y la Viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos. Por EFTA, los firmantes fueron el Vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin, el Ministro de Cultura, Innovación y Educación Superior de Islandia, Logi Már Einarsson, la Ministra de Comercio e Industria de Noruega, Cecilie Myrseth, y el Embajador Frank Buechel en representación de Liechtenstein.

Un mercado de más de 300 millones de personas

El Tratado de Libre Comercio Mercosur – EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares.

Ambos bloques se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas y ciudadanos de los países signatarios.

El Tratado de Libre Comercio creará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países del Mercosur y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción. Proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana. Los agentes económicos de los países del Mercosur y la EFTA se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.

En su carácter de Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia, el Tratado Mercosur – EFTA cubrirá comercio de bienes y de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, dispositivo de solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente Entendimiento.

Las negociaciones iniciaron con una primera ronda en julio de 2017 en Buenos Aires y se celebraron 14 rondas de negociación en total hasta la conclusión del Acuerdo.

Intensas negociaciones

Desde el inicio de 2025, el Mercosur y los Estados de la EFTA se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados conseguidos hasta agosto de 2019 y con la meta de reflejar los avances relevantes desde entonces y tornar el acuerdo aún más adecuado a los desafíos actuales. La etapa final incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea.

El Mercosur y los Estados de la EFTA comparten el compromiso de asegurar la ratificación expedita del Tratado de Libre Comercio y su entrada en vigor tan pronto como sea posible.
 

Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio Leer más »

Protesta de españoles por genocidio de Israel paraliza la Vuelta Ciclista

Miles de españoles enviaron hoy un potente mensaje de repudio a Israel por el genocidio en Gaza, al boicotear el final de la Vuelta Ciclista con manifestaciones en varios puntos de Madrid.

A 56 kilómetros de la meta en la etapa final, que debía terminar en el Paseo del Prado, los ciclistas tuvieron que detenerse y nunca más reanudaron el recorrido ante las protestas en la capital española.

Zonas céntricas como Atocha, Callao, Gran Vía o Cibeles, además de pueblos aledaños, se vieron dominados por banderas palestinas, carteles repitiendo en grandes letras “Si es genocidio de Israel”, junto con denuncias de la masacre de más de 20 mil niños por el ejército israelí.

El podio preparado para la ceremonia que entregaría el máximo trofeo al danés Jonas Vingegaard, terminó siendo desmontado en la Plaza Cibeles, donde la aglomeración de público se hizo tensa en medio de los enfrentamientos de los manifestantes con la policía local.

 

Ni siquiera un dispositivo de mil 500 agentes del orden y cerca de medio millar de colaboradores, pudo frenar a las airadas protestas, en algunas de las cuales con presencia de la líder de Podemos, Ione Belarra, y el portavoz de Izquierda Unida y máxima figura del Partido Comunista, Enrique Santiago. La arena política también estuvo cargada de duros intercambios entre el Gobierno y organizaciones de izquierda, frente a los conservadores del Partido Popular (PP) y la ultraderecha de Vox.

El delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, opinó que el pueblo de la capital española ha enviado “al mundo un inmenso mensaje de solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino”.

”Madrid ha hecho una gran llamada a la reacción de la comunidad internacional”, recalcó Martín. Por otra parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo horas antes de los disturbios, en un mitin en Málaga, que Rspaña es “ejemplo y orgullo” frente a una comunidad internacional que observa el paso al frente de la nación ibérica “en la defensa de los derechos humanos y en la condena a la barbarie en Gaza”.

En tanto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, valoró los actos de rechazo a Israel como «un ejemplo de dignidad» y de no tolerar la normalización del genocidio» en Gaza.

El Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) enarboló el lema ‘La única meta: Palestina libre’, con dos convocatorias que piden este fin de semana expresar de forma pacífica el rechazo a la presencia de un equipo israelí en la Vuelta. De forma transversal, las concentraciones en la Plaza de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial; Cercedilla; en la carretera del Puerto de Navacerrada, fueron afectadas por los grupos propalestinos
 

Protesta de españoles por genocidio de Israel paraliza la Vuelta Ciclista Leer más »

Scroll al inicio